Eduardo Punset siempre me ha parecido un hombre interesante. No soy muy de ciencias, me atraen mucho más las letras, pero he de reconocer que la labor de divulgación que está llevando a cabo este hombre es digna de admiración.
Estoy enfrascado en la lectura del último libro de Punset, "Excusas para no pensar". Las poco más de cien páginas que llevo leídas ya me han dejado con la boca abierta en más de una ocasión. Los descubrimientos que los científicos están haciendo sobre cómo funciona nuestro cerebro y los mecanismos que se desarrollan en su interior y que nos hacen tomar decisiones en la vida son el eje principal de la obra. No quiero adelantar mucho más pero algunas frases son demoledoras:
- "Ninguna de tus neuronas sabe quién eres... ni le importa".
- "La felicidad está en la sala de espera de la felicidad".
- "El cerebro, lejos de buscar la verdad, lo que quiere es sobrevivir".
- "El cerebro tiene sexo y los hombres, al contrario que las mujeres, irrumpen en la pubertad más tarde y se comportan toda la vida como si tuvieran doce años".
-...
Esto es sólo un aperitivo, concentrado en unas cuantas decenas de páginas del estupendo ensayo que nos ofrece Punset. Cuando finalice su lectura intentaré transmitir mis conclusiones. Tal vez deberíamos intentar conocer mejor el funcionamiento del ser humano para entender sus muchas contradicciones.