viernes, 12 de agosto de 2011

Las miserias del fútbol profesional

Me gusta el fútbol. Me encanta. Pero se está convirtiendo en basura. El dinero lo pervierte todo y el balompié está hasta arriba de mierda.

No lo digo por la huelga de futbolistas. No hay que quedarse en la superficie, es evidente que Casillas, Puyol y compañía no tienen problemas para llegar a fin de mes, pero no es menos cierto de que hay jugadores de equipos modestos que cobran mucho menos que las estrellas -en segunda división B hay mileuristas- que no cobran desde hace meses y eso no se puede permitir. Pensad qué ocurriría si vuestras empresas dejaran de pagaros, al fin y al cabo el fútbol es su trabajo -afortunados ellos, sí, pero tienen que cobrar su sueldo como cualquiera-.

El fútbol profesional está podrido. Como tantos otros estamentos, se ha vendido por el sucio dinero. El primer ejemplo lo tenemos en la jornada inaugural de liga. El sábado, partidos a las 18, 20 y 22 horas. El domingo, a las 12 del mediodía, 16, 18, 20 y 22 horas. Y la guinda al pastel, el lunes a las 21 horas. ¿Y todo por qué? Porque quien manda en el fútbol no es el aficionado, es la televisión, es decir, el podrido dinero.

Resulta que ahora quieren adecuar los horarios para que en Oriente -sobre todo en China y en Japón- vean la liga española a unos horarios decentes para ellos. Y para conseguirlo, nos putean a nosotros. Y no sólo eso. El propietario de Mediapro, Jaumito Roures, no ha dudado en echarle cara al asunto afirmando que "Madrid y Barça no jugarán a las 12 como locales". Es decir, se ponen partidos a mediodía -horario terrible para todos- para que los vean los chinos y el Madrid y el Barça son los equipos más seguidos en China, pero a los señoritos no se les puede poner a jugar a esa hora. Y los demás a joderse. ¿Explicación? "Ambos clubes están en un estamento superior". ¿Mande? Tócate los cojones, Jaimito. Es decir, aquello de la igualdad, del todos somos iguales, se lo pasan por el forro y sin vergüenza alguna.

Eso por no mencionar el tema del reparto del dinero de las televisiones, harina de otro costal del que hablaré en otra ocasión. O del dineral que cuesta cada partido porque hay que movilizar a cientos de policías por culpa de los cada día más numerosos animales que acuden al fútbol. Recuerdo, hace años, cómo yo mismo iba al estadio del eterno rival sin ningún problema. Por la calle, paseando tranquilamente con mis amigos y con la camiseta y la bufanda de mi equipo, ambas aficiones se dirigían al estadio y una vez dentro cada uno animaba a su equipo y después, quedara como quedara el partido, cervecita y tan amigos. Ahora en lugar de eso uno se tiene que esconder la bufanda como si llevara diez kilos de Goma-2 en los bolsillos. Qué pena da todo esto y lo mucho que se queda en el tintero...

No todo van a ser palos para los políticos, para el poder financiero o para papito Ratzinger. El fútbol profesional está podrido y hay que denunciarlo también. Y todo por el poder y por el puñetero dinero, o el poder que da el dinero, al fin y al cabo tanto monta, monta tanto. Hay que hacer algo como sea, hay que lograr arrojar al retrete toda la mierda y ser capaces de tirar de la cadena. De lo contrario, lo que estamos viviendo hoy en día será una broma comparado con lo que venga.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Si más hicieran como este chaval, Javi Poves, quizá algo podría cambiar...pero no, están mejor luciendo cochazos mientras hacen anuncios diciendo cómo hay que ahorrar energía...no te j...

¡Hipócritas!


El enlace de Javi Poves:

http://dialogotomia.blogspot.com/2011/08/un-futbolista-profesional-que-ve-mas.html

Saludos, Ismael.

Ismael dijo...

He leído el artículo sobre Poves, ole sus huevos. Por desgracia, es infrecuente que alguien metido en esa vorágine sea capaz de parar un momento y pensar en cosas así.
Ya he dicho que me encanta el fútbol, siempre me ha gustado, pero eso no es impedimento para que critique todo lo que el corrupto y podrido mundo del fútbol profesional tiene de criticable.

Un saludo.