domingo, 30 de octubre de 2011

La última voz audible antes de la explosión del Mundo será la de un experto que dirá: "Es técnicamente imposible".
Peter Ustinov
La madre de los imbéciles está siempre embarazada.
Existen dos posibilidades: O estamos solos en el Universo o no. Las dos son igual de terroríficas.
Arthur C. Clarke

miércoles, 19 de octubre de 2011

La patronal madrileña, a lo suyo...

La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha presentado un documento con un buen número de iniciativas que afectan al ámbito económico, fiscal y laboral y que, según ellos, ayudarían a la recuperación económica del país.

Después de cometer la imperdonable torpeza de comenzar a leer el documento -un bodrio de 27 páginas-, reconozco que he abandonado su lectura en la pagina 13. Por ahora ya he tenido suficiente. Mi interpretación, como no podría ser de otra forma, es muy distinta a la de la CEIM. En mi opinión, la toma en consideración de tales medidas supondría, simple y llanamente, un paso más hacia el regreso de la esclavitud en el trabajo.

La CEIM, presidida por Arturito Fernández, de quien ya he hablado en varias ocasiones en mi blog, es por decirlo de algún modo la facción más conservadora de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Las propuestas, de ámbito nacional, no tienen desperdicio. No quiero aburriros más de lo necesario así que sólo reflejaré los puntos que más me han llamado la atención. Aquél que le eche huevos al asunto y quiera leer el documento entero puede hacerlo aquí.

- Evitar la intervención administrativa en materia laboral y la  excesiva judicialización de los conflictos laborales.
- Medidas de flexibilidad interna como facultad de decisión del empresario para adaptarlas a sus necesidades geográficas o funcionales.
Negociación colectiva: Fórmulas para ligar salarios a mejoras de productividad.
Disminución de la representación sindical en las empresas.
Ley de huelgaRestricción del ejercicio del derecho de huelga en excepcionales situaciones de negociación de convenios o de sometimiento a sistemas extrajudiciales de conflictos; o la restricción del ejercicio en periodos que supongan un daño irreparable para la economía o la seguridad de las personas y las empresas.
Reforma en profundidad del actual sistema educativo.
Eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio.
Contrato en prácticas: Reducción costes salariales y la cotización a la Seguridad Social. Ampliación a 3 años para todos los titulados.
Contrato para obra o servicio determinado: Eliminación de  restricciones temporales de la Ley 35/2010, así como su penalización por  finalización de contrato.
Medidas de Flexibilidad Interna. Página 10, punto 3. Leedlo entero, no tiene desperdicio.
Reducción de los costes del despido.
Revisión del cuadro de permisos retribuidos y establecimiento de su carácter recuperable.
Eliminación de la obligatoriedad del arbitraje en conflictos laborales.
- Medidas sobre la Negociación Colectiva. Página 11, varios puntos. Leed, leed...
Medidas en materia de Prevención de Riesgos LaboralesEliminación de la responsabilidad objetiva del empresario ... sustituyéndolo por el principio de 
responsabilidad compartida.
Avanzar en los  modelos de copago en las prestaciones tanto sanitarias, como del Sistema de Atención a la Dependencia.

Creo que estaréis de acuerdo conmigo en que si el gobierno, sea cual sea, toma en consideración adoptar estas medidas, a los empresarios les va a ir de puta madre. Eso sí, a los trabajadores nos joden la vida -un poco más-. Una vez más demuestran que les importa un carajo el bienestar de la gente, lo único que les interesa es llenarse el bolsillo, ¿a costa de qué o de quién? Evidentemente, a nuestra costa.

¿Vamos a permitirlo?

martes, 18 de octubre de 2011

Antes de diagnosticarte a ti mismo depresión o baja autoestima, asegúrate de que no estás, de hecho, simplemente rodeado de gilipollas.

viernes, 14 de octubre de 2011

Un gañán en la NBA -uno de tantos-

"I Could Buy Greece with My American Express Black Card". "Podría comprar Grecia con mi tarjeta de crédito".

Tracy McGrady, jugador de baloncesto de los Detroit Pistons de la NBA, nunca se ha caracterizado por tener muchas luces, pero su última broma de mal gusto en Twitter confirma que no todos los seres humanos pertenecemos a la misma especie. Este lerdo estuvo de vacaciones en el país heleno -apuesto a que no sabría situarlo en un mapa- y no ha dudado en menospreciarlo. Grecia lo está pasando muy mal pero a especímenes como McGrady se la trae floja. Y lo peor es que no le falta razón en que con su puta tarjeta de crédito podría comprar buena parte del país.

Cuántas cosas han tenido que hacerse mal para llegar al punto de que un gañán como McGrady pueda reírse de las necesidades de millones de personas. Es sólo un ejemplo más de cómo está la situación, qué necesario es el cambio...

jueves, 13 de octubre de 2011

A vueltas con dios...

Busca la diferencias. Si dios existiera, ¿quién de los dos sería su hijo?
No sé si dios existe, aunque siempre he pensado que casi mejor que no exista. ¿Por qué?

En mi modesta opinión, hay dos opciones:

- Opción A: Dios no existe. Punto final.
- Opción B: Dios existe. En ese caso sólo hace falta comprobar lo que ocurre en el Mundo a diario. Si permite que pasen todas esas cosas, o dios es un hijo de la gran puta con todas las letras o no tiene absolutamente nada que ver con la moto que nos llevan vendiendo desde hace siglos. Siempre en mi modesta opinión, claro.

Es evidente que dos mil años dan para mucho y la iglesia se las sabe todas para justificar todo esto: Que si dios nos creó pero nos dejó a nuestro libre albedrío, que si dios ya trató de ayudarnos enviando a su hijo a la Tierra para salvarnos, que si dios no puede interferir en los actos de sus criaturitas y bla, bla, bla... Entiendo que haya gente -mucha gente- que se crea esas cosas y lo respeto, todos somos libres de creer o dejar de creer en lo que nos dé la gana. Pero mi opinión es clara al respecto: Opción A u opción B. ¿Radical? Tal vez, pero eso es lo que hay.

Un dios no puede ser omnipresente, omnipotente y "omnitodo" y permitir que el Mundo descarrile como lo está haciendo. Así pues, también creo que la especie humana es la única culpable de todo lo que está pasando porque, simple y llanamente, no creo que haya un dios que guíe nuestros designios o que sirva para algo.

La fotografía de arriba no merece mayor comentario, habla por sí sola. Así nos va.

lunes, 10 de octubre de 2011

"Entre los riesgos que corre el planeta, está el de la desesperanza. Uno se puede sentir tentado de decirse: "Es demasiado tarde, la hemos liado, ya no hay nada que hacer, estamos perdidos". Sin embargo, hemos conocido un sinfín de problemas que han podido superarse, no hay razón para que lo que hoy parece probablemente perdido no pueda ser probablemente salvado".
Stéphane Hessel, ¡Comprometéos! Ed. Destino, 2011.

sábado, 8 de octubre de 2011

Fin del Mundial para Irlanda

La selección irlandesa cayó esta mañana en Cuartos de Final ante Gales. El resultado del partido fue 10-22 y así concluye el Mundial para el XV del Trébol. Gales disputará las semifinales por segunda vez en su Historia y su rival será Francia, verdugo de Inglaterra (19-12) en el otro encuentro de Cuartos disputado hoy.

Podéis ver un vídeo resumen del Irlanda-Gales aquí.

domingo, 2 de octubre de 2011

Irlanda ya está en Cuartos

El XV del Trébol se impuso esta mañana a Italia por 36-6 y se ha clasificado como primera del grupo C por delante de Australia. El próximo sábado jugará los Cuartos de Final frente a Gales.

El acierto de Ronan O´Gara a balón parado y el empuje del eterno BOD -Brian O´Driscoll, capitán de los Irish- bastaron para imponerse a una voluntariosa selección italiana que ha mejorado mucho su rendimiento en los últimos años. Podéis ver el vídeo resumen del partido aquí.

El torneo se pone serio y ya no hay marcha atrás. El próximo sábado, a luchar por entrar en semifinales.

In BOD we trust!