jueves, 2 de febrero de 2012

La Irlanda de Flann O´Brien

Anoche terminé de leer La gente corriente de Irlanda, de Flann O´Brien. Sé que a muchos este título no les dirá nada, pero vaya por delante que recomiendo su lectura, intentaré explicaros por qué.

Conocí la obra de Flann O´Brien -seudónimo de Brian O´Nolan (1911-1966)- hace unos años. Siempre me ha atraído todo lo relacionado con Irlanda y por supuesto también su literatura, así que me llamó la atención un libro que acababa de editar Nórdica Libros titulado La boca pobre, del entonces desconocido para mi Flann O´Brien. Resumiendo, lo compré, lo leí y me encantó. Por cierto, en Nórdica encontraréis todas sus novelas: El Tercer Policía, Crónica de Dalkey, La boca pobre, La vida dura y En Nadar-dos-pájaros.

Con motivo del centenario de su nacimiento, la editorial lanzó La gente corriente de Irlanda, libro que reúne lo mejor de la columna Cruiskeen Lawn, de Flann O´Brien, publicada en el periódico The Irish Times a lo largo de veintiséis años, bajo el seudónimo de Myles na gCopaleen y el mes pasado se convirtió en uno de mis regalos de Reyes gracias a mi novia y a mis padres.

Antonio Rivero Taravillo ha sido el encargado de traducir los textos. Al final del libro introduce una nota en la que comenta la ardua tarea que ha tenido que afrontar para traducir los artículos de O´Brien ya que el autor incluye numerosos juegos de palabras y referencias locales que hacen que un lector extranjero y de otra época se pierda lo mejor. Hay que recordar que la primera columna fue publicada el 4 de octubre de 1940.

Flann/Myles abarca todo tipo de temas, desde el mundo de los libros a los clichés del lenguaje, la eterna diatriba entre idioma gaélico e inglés y las costumbres del pueblo irlandés. La mayoría de los artículos no tienen desperdicio. Especialmente recomendables, en mi opinión, son los referentes al mundo del manipulado de libros, las historias de El Hermano, la problemática sobre qué es y qué no es literatura irlandesa o el apartado Miscelánea; la idea de cómo los parroquianos de las tabernas irlandesas salvan al país no tiene parangón.

Irlanda ha sido cuna de muchos grandes escritores, bien conocidos en nuestro país: Samuel Beckett, Bram Stoker, William Butler Yeats, C.S. Lewis, James Joyce, Oscar Wilde, John Banville, Seamous Heaney, Sheridan Le Fanu, Jonathan Swift... La obra de Flann O´Brien, en cambio, no ha sido demasiado divulgada hasta ahora, así que su descubrimiento por mi parte ha sido todo un acontecimiento. Después de leer La boca pobre y La gente corriente de Irlanda, es más que probable que caiga el resto de su obra. Muy recomendable.

No hay comentarios: