viernes, 16 de marzo de 2012

Destino: Kingston upon Hull (U.K.)

Mañana salgo de viaje al Reino Unido. Voy a visitar a mi hermano, emigrante que tuvo que irse de aquí porque trabajaba mucho y pasó de cobrar poco a no cobrar. Allí trabaja mucho y lo gana bien, creo que es un trato justo. Pero para ello tuvo que salir escopeteado de España.

Mi intención es desconectar por completo. Por eso llevo un tiempo sin escribir aquí -preparando el viaje- y es posible que en los próximos días no escriba una sola línea en este blog. No dejaré de escribir, eso nunca, pero no sé si me apetecerá ponerlo negro sobre blanco aquí. Al fin y al cabo, desconectar es eso, olvidarme de la rutina de internet, trabajo y malas noticias que inundan la actualidad.
Mi hermano vive en Kingston upon Hull, o Hull a secas. Mi única referencia de aquella ciudad hasta su llegada era el equipo de fútbol local, el Hull City A.F.C. Ciudad situada en la costa Noreste de Inglaterra, en el Yorkshire, el año pasado estuve allí con mi novia y lo cierto es que nos sorprendió. Esperábamos una ciudad fea y aburrida, lluviosa a todas horas, y nos encontramos con un lugar tranquilo, acogedor, soleado -en una semana creo que sólo llovió un día-, con bastantes lugares que visitar y donde se vive bastante bien. En todas partes cuecen habas, como suele decirse, y algún día hablaré de los benefits, de las madres solteras y de la gente rara con la que nos cruzamos -todos muy educados y pacíficos, eso sí-, pero en general nos gustó bastante la ciudad.

En esta ocasión viajo solo, mi novia está estudiando y no puede acompañarme. Estaré allí unos diez días y quiero visitar los alrededores de Hull y ciudades como Manchester, Liverpool -ambas relativamente cercanas-, Lincoln -me han hablado maravillas de esa pequeña ciudad, capital del condado de Lincolnshire-... y la que espero sea la gran visita de este viaje: Edimburgo.

El año pasado visitamos York y no exagero si digo que es una de las ciudades más bonitas que he conocido. Dicen que Lincoln es como York pero en pequeñito, si es así la visita es obligada.

Hay poco más que contar. Tengo muchas ganas de llegar allí, descansar, desconectar y disfrutar. A lo mejor escribo algo en el blog desde allí pero no prometo nada. Si no, a mi vuelta escribiré sobre ello. Ahora voy a seguir preparando las cosas para el viaje...

domingo, 4 de marzo de 2012

And the Oscar goes to...

A finales de enero subí al blog un cortometraje animado, nominado para los Oscars de la edición de este año, que me había gustado mucho. Se titulaba The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore y podéis verlo pinchando aquí.

Pues bien, en la madrugada del 26 al 27 de febrero se celebró la gala de los Oscars y los libros voladores del señor Lessmore se alzaron con el galardón al mejor cortometraje animado. Nunca me he guiado por lo que gana tal o cual película, para gustos los colores y películas muy premiadas me parecen auténticos bodrios y otras que pasaron sin pena ni gloria me gustan mucho. Pero en este caso, celebro que el Oscar haya sido para este cortometraje. Para los que aún no lo hayáis visto, arriba tenéis el enlace. No os lo perdáis.