jueves, 27 de septiembre de 2012

Una gran iniciativa: "Recién muertos", VV.AA.

Hoy quiero recomendar un libro que aún no he leído. Y quiero hacerlo por dos motivos. En primer lugar, porque sé que me va a gustar. Y en segundo, porque esta obra nace de una iniciativa muy loable y creo que debo aportar mi granito de arena para que se difunda lo máximo posible.

En estos tiempos oscuros que nos ha tocado vivir, que varias personas con una afición común se unan para publicar por su cuenta y riesgo un libro de relatos es de agradecer. A continuación transcribiré la información que los autores me han hecho llegar y me pondré con la lectura del libro. Una vez concluida la lectura, escribiré una reseña de los relatos que componen la obra. Desde aquí les deseo toda la suerte del mundo, enhorabuena por la iniciativa y ojalá cunda el ejemplo.
La contraportada:

"Todos hemos soñado alguna vez con zombis. Sueños inquietantes y angustiosos donde estos terroríficos seres nos persiguen, nos acosan, nos rodean, nos atrapan y finalmente… En este punto solemos despertar sobresaltados y bañados en sudor.

Recién Muertos es una recopilación de algunas de estas pesadillas en forma de originales y emocionantes relatos. ¿Cómo te comportarías si un día te despertaras siendo un muerto viviente y te obligaran a asistir a tu primera sesión de Zombis Anónimos? ¿Y si un grupo terrorista decidiera realizar un atentado biológico con un nuevo virus en la mina en la que trabajas? ¿Podría un vampiro de la vieja escuela sobrevivir a un Apocalipsis Zombi? ¿Y un grupo de niños encerrados en su colegio sin poder contar con la ayuda de los adultos? ¿Qué ocurriría si una noble dama del medievo fuera asediada en su propio castillo por una legión de cadáveres andantes?

Adéntrate en estas páginas para vivir estas y otras aventuras que te pondrán en la piel de supervivientes y zombis por igual.?"


Cómo nació:

Recién Muertos es un proyecto amateur independiente arrancado por algunos autores que han logrado publicar algunos relatos en otras antologías de este tipo, antologías que han tenido bastante éxito de ventas y que han sido muy difundidas.

Las editoriales suelen retribuir a sus autores únicamente con un par de volúmenes de su propia obra, quedándose con todos los derechos de los relatos, además de no informar en absoluto sobre la difusión del libro, que al final es para lo que uno se embarca en estas aventuras.

Todo esto nos animó a crear nuestra propia antología, con relatos propios y de otros autores que conocemos, aunque en algún caso no se dedican al genero Z. Algunos eran reacios a este tipo de literatura, pero finamente los convencimos y sacamos a la venta nuestro primer libro por autoedición en impresión bajo demanda. Como curiosidad, incluso hemos diseñado nuestra propia portada.

A partir de ahí, creamos una cuenta de twitter (twitter.com/RecienMuertos), y también un blog (no demasiado convencional) de temas "relacionados" con zombis (http://recienmuertos.wordpress.com).


Cómo conseguirlo:

Lulu (papel y electrónico)
La Trastienda Z
Google Play (para Android ) 2,8 euros
Amazon (para kindle .es .com .uk ...) → 2,68 euros, 3,67 dólares

Lulu es una editorial online que vende libros bajo demanda. Los libros no tienen una tirada previa sino que se van imprimiendo según los pedidos que se van realizando. El importe que se muestra va sin impuestos y sin gastos de envío.

La Trastienda Z es una tienda online asociada al foro The Walking Dead. Ellos tienen varios ejemplares en depósito por lo que todo va algo más rápido. El precio incluye impuestos. Para pedidos en España puede que sea la opción más rápida y barata.

Google Play es la plataforma de ventas de Google, con todo tipo de productos para dispositivos con sistema operativo Android.


Autores:
       
"El titiritero" de Andy Carroll
"República Z" de Valverdikon
"Hypnofat" de John Beckinstain
"El superviviente" de Jeremy Steels
"Huida en las profundidades" de Antonio García
"La historia de cómo los zombis salvaron el mundo" de Javier Alonso Ruiz
"Cuaderno de bitácora" de Lily Seawolf
"Dentro y fuera del armario" de Macabea
"La casa de la colina" de Roberto Torres
"La última esperanza" de Ivory Pipe
"Sed" de Ilrion
"Zombis anónimos" de Fedmahn Kassad

viernes, 21 de septiembre de 2012

sábado, 15 de septiembre de 2012

120914 Nuevo artículo en Revista Digital Atlantia

"Málaga alberga una exposición sobre la Sábana Santa", aquí.

120914 Voces del Misterio nº251

Tal como adelanté en el artículo anterior, ayer participé por primera vez en el programa de radio "Voces del Misterio", en Radio Betis (89.6 FM). Era la presentación de la temporada y se trataron varios temas en formato reducido debido a la limitación de tiempo: La mansión Winchester, Sodoma y Gomorra, Tarotología, Exorcismos... Mi aportación, de forma muy breve, tuvo como protagonista la exposición que visité en el Palacio Episcopal de Málaga sobre la Sábana Santa de Turín.

A partir de ahora, me encargaré de llevar al programa temas sobre Historia, pero no la que nos enseñan en las escuelas y Universidades, sino esa Historia perdida o más desconocida sobre la que tanto hay que hablar y que en muchos casos tiene más visos de realidad que la "oficial". En cuanto a la revista, aportaré artículos que traten temas afines al programa y su periodicidad será variable.

Os dejo el enlace al audio del programa de ayer para quien esté interesado en escucharlo o descargarlo:

Colaboración con "Voces del Misterio", en Radio Betis (89.6 FM)

Hacía ya casi un mes que no me sentaba a escribir en este blog. Podría ser por la temporada veraniega, en la que todo parece parar hasta que la depresión postvacacional ocupa su habitual espacio por estas fechas. No es mi caso.

Para empezar, porque he estado trabajando todo el Verano. Mis vacaciones han comenzado esta misma semana y lo han hecho con mucha actividad y nuevos proyectos. Esos son los motivos por los que apenas he podido escribir en este blog. Del mismo modo, la actividad en mi otro blog, dedicado al Real Betis Balompié -Betis Manque Pierda-, se ha visto reducida a poco más que previas y crónicas de los partidos.

El caso es que hace algunas semanas contacté con el director del programa radiofónico "Voces del Misterio", de la emisora Radio Betis (89.6 FM) para colaborar tanto con el programa como con la revista digital que han creado hace poco. Su respuesta no se hizo esperar y desde hace unos días formo parte del equipo de colaboradores del programa y de la revista. Ayer participé por primera vez en las ondas y hoy he subido mi primer artículo a la revista.

Desde hace tiempo me apetecía hacer algo distinto, algo que ya he hecho en otras ocasiones pero a lo que poder dedicarme de manera más "profesional" que hasta ahora. Soy bético y además me encantan los temas que se tratan en el programa, así que qué mejor que colaborar con ellos y a la vez echar una mano al club participando en su radio. Un todo en uno.

Desde aquí quiero agradecer a José Manuel García Bautista, Jesús García, Pepe Cabello, Sebastián Marín, Mª Ángeles Leiva y José David Flores por la bienvenida que me dispensaron ayer, me hicieron sentir muy cómodo, hacen un trabajo encomiable y espero aportar mi granito de arena para mejorar día a día.

En principio, participaré los viernes en el programa de radio, de 20 a 22 horas, siempre que me lo permita mi trabajo. Del mismo modo, de los programas monográficos o sobre alguna investigación concreta se encargarán otros compañeros, pero allí estaré siempre que pueda. En cuanto a la revista, mi intención es aportar contenidos siempre que me sea posible, bien sobre los temas que se traten en el programa de radio o sobre otros que puedan ser de interés. 

Una vez aclarados los motivos de mi ausencia prolongada y el por qué de mi posible limitada presencia por estos lares en el futuro, dejo para quien esté interesado información referente al programa y la revista:
Voces del Misterio
Todos los viernes, de 20 a 22 horas, en Radio Betis (89.6 FM).
Canal en ivoox: vocesdelmisterio.tk

Revista Digital Atlantia
Página web: revista-atlantia.tk
Correo de contacto: vocesdelmisterio@gmail.com