viernes, 28 de diciembre de 2012

121228 Voces del Misterio nº266

Programa nº266 de "Voces del Misterio". Viernes, 28 de diciembre de 2012. La afamada médium Marilyn Rossner (vía intérprete) nos concedió una entrevista en persona y en exclusiva en la que conversamos sobre espiritismo y mediumnidad. Seguimos hablando de tradiciones y ritos de la Navidad y de Fin de Año (charla en la FNAC) e intentamos dar respuesta a una inquietante pregunta: ¿Qué sucedería si todas estas tradiciones no tuvieran el origen que creemos y realmente se basaran en recreaciones legendarias sobre lo que veían las antiguas culturas en las estrellas, en el firmamento, y que tomaron como ejemplo de dioses? De ello hablamos en nuestra última parte. Nos os lo perdáis, todo esto y mucho más en "Voces del Misterio".
Os recuerdo las vías de contacto con el programa:
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com

"Voces del Misterio", todos los viernes, de 20 a 22 horas, en Radio Betis (89.6 FM en Sevilla y www.realbetisbalompie.es/multimedia).

sábado, 22 de diciembre de 2012

121221 Voces del Misterio nº265

Programa nº265 de "Voces del Misterio". Viernes, 21 de diciembre de 2012. Un programa especial en el que hablamos de los misterios de la Navidad y de su simbología oculta. Un programa en el que revisamos la Historia para comprobar que las cosas no son lo que parecen. Hablamos también de este tema con grandes investigadores y divulgadores como Miguel Blanco, Javier Sierra, Francisco Contreras, Luis Mariano Fernández... Un programa muy especial, con los mejores deseos del equipo de "Voces del Misterio".
Os recuerdo las vías de contacto con el programa:
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com

"Voces del Misterio", todos los viernes, de 20 a 22 horas, en Radio Betis (89.6 FM en Sevilla y www.realbetisbalompie.es/multimedia).

jueves, 20 de diciembre de 2012

"Guardianas nazis", en "Voces del Misterio"

"Voces del Misterio" entrevista a Mónica González Álvarez, autora del libro "Guardianas nazis" (Editorial EDAF). Un libro donde se descubren las atrocidades cometidas por las simpatizantes y miembros del partido nazi o las SS en los campos de concentración de Alemania en la II Guerra Mundial, así como su relación directa con el exterminio y el Holocausto. No te lo pierdas.
Os recuerdo las vías de contacto con el programa:
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com

"Voces del Misterio", todos los viernes, de 20 a 22 horas, en Radio Betis (89.6 FM en Sevilla y www.realbetisbalompie.es/multimedia).

domingo, 16 de diciembre de 2012

Allí donde queman libros, acaban quemando hombres.
Heinrich Heine

sábado, 15 de diciembre de 2012

121214 Voces del Misterio nº264

Programa nº264 de "Voces del Misterio". Viernes, 14 de diciembre de 2012. Comenzaremos con nuestras habituales Efemérides. Programa monográfico en el que tocaremos el Fin del Mundo, un fin del mundo que muchos anuncian se producirá en torno a la fecha del 21 de diciembre de 2012. También hablaremos de los Mayas y su calendario, de profetas, profecías, predicciones, causas de un hipotético fin del mundo y cómo podría producirse. Todo esto y mucho más en el programa nº264 de "Voces del Misterio". Con José Cabello, José David Flores y José Manuel García Bautista.
Os recuerdo las vías de contacto con el programa:
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com

"Voces del Misterio", todos los viernes, de 20 a 22 horas, en Radio Betis (89.6 FM en Sevilla y www.realbetisbalompie.es/multimedia).

martes, 11 de diciembre de 2012

Índice de "Días de Luna"

Días de Luna
Punto Rojo Libros (2012)

Javier Mije
Prólogo

Alicia Menéndez
Intercambio
La tía Pacita
El indiano
La primera vez
Agua, por favor
Pasos contados

Carolina Castañeda
La oportunidad
Momento de despedida
Sin frenos
Cardiograma
Café salado
La fiebre del baile de Eva Paris
Raíles del destino

Fernando Soler
El poder de las metáforas
Borradores
Frutería Eva
Bajo el balcón
Encuentro presencial
Antigüedades

Germán Vayón
El hombre de la tercera fila
En francés
El loco
El manual
Obsesión

Inmaculada Martín
Felicidad plena
Boulevard Saint-Michel
Pura atracción
Juana Ferreiro
Certero disparo
Espero y desespero

Ismael F. Cabeza
Conciencia tardía
Un paseo por el bosque
La ventana
Liborio
La negación
S.O.S.

Luis Javier Romero López
La pesadilla que se muerde la cola
Un concierto de viento
Un placer evocador
Domingo y Maximina
El mismo olor
Ojos furtivos

Mariluz Chacón
El sueño de la razón, produce monstruos
1391
Après la pluie
AVE, Caesar...
Vivir bocabajo
Mi primer viaje

Pilar Márquez
Tren de largo recorrido
La página soñada
Moon River

Susana Corroto
Esperando una flor
El gran libro de cuentos de Pascual Arenas
Los monstruos existen
Mañana ha sido mentira
Para no pensar
Pétalos de rosas blancas

Víctor L. Briones
La casa impecable
No surprises
Por qué Alicia no atravesó el espejo

Nuestro libro al fin es una realidad: "Días de Luna"

En septiembre del año 2010, tuve la suerte de participar en el VI Taller de Escritura de la Biblioteca Pública Infanta Elena de Sevilla. Durante tres meses, un grupo de aficionados a la escritura nos reunimos cada lunes para aprender y compartir inquietudes, guiados por el escritor Javier Mije.

Javier nos transmitió su pasión por escribir y nos demostró que detrás del escritor se encuentra una gran persona. Creo que todos los que pudimos disfrutar de su taller recordamos con mucho cariño aquella experiencia.

Recuerdo cómo aquellos desconocidos fuimos creando, poco a poco, unos lazos de unión, tomando como base nuestra afición común, y pasamos a compartir algo más que las sesiones en la biblioteca. Después de las reuniones, empezamos a quedarnos un rato más en un bar cercano, compartiendo cerveza y tertulia sobre cualquier tema, a menudo relacionado con el mundo de la escritura. Aquello fue el germen de algo que aún no sabíamos qué iba a ser, pero el vínculo estaba creado. 

Como todo en esta vida, el taller terminó. Pero con él no terminarían nuestras reuniones, ni mucho menos. Los últimos días habíamos estado madurando una idea ilusionante. Con la Navidad muy cerca, decidimos que tras las fiestas nos reuniríamos para intentar organizar la continuidad de nuestras sesiones, emancipados ya de nuestro "maestro" y con nuevas ideas para seguir aprendiendo juntos.

El 10 de enero del pasado año retomamos las reuniones periódicas. Decidimos que nos veríamos lunes alternos. Cada sesión sería coordinada por uno de los participantes, que tendría que hacer al resto una propuesta de lectura y otra de escritura. Creamos una cuenta de correo electrónico para que cada "tallerista" enviara sus textos para ser leídos por el resto y poder ser comentados en la siguiente reunión.

Y así lo hicimos. Cada dos lunes, primero en la biblioteca -gracias a la amabilidad de los responsables del centro, que nos cedieron sus salas para poder reunirnos-, después en el Centro Cívico de La Buhaira -conocido por nosotros como el Desván de los Caballetes- y actualmente de nuevo en la biblioteca, poco a poco fueron surgiendo textos y una nueva idea que nos llenó de ilusión a todos: La publicación de un libro.

A lo largo de todo este tiempo hay compañeros que han ido y venido, algunos ya no están y otros se incorporaron con posterioridad. Yo mismo, por diversos motivos, he tenido que aparcar mi participación en las reuniones, aunque me apetece mucho regresar con el nuevo año, echo de menos las sesiones y a mis compañeros.

La idea de publicar un libro, con algunos de los microrrelatos y relatos que creamos primero en el taller y después en nuestras reuniones, fue tomando forma. Contactamos con varias empresas de edición y finalmente nos decidimos a publicar con Punto Rojo Libros. Javier, uno de los compañeros del taller, creó la portada y se ha currado más que nadie convertir nuestro sueño común en realidad. Portada, maquetación, correcciones...

Y ayer, por fin, llegó el libro a mis manos y pude confirmar que la espera ha merecido la pena. Su título: "Días de Luna".
La edición ha quedado muy bien, al final se nos ha ido a casi doscientas cincuenta páginas. Javier Mije ha escrito el prólogo, todo un lujo para nosotros. Mientras escribo estas líneas tengo junto a mi uno de los ejemplares del libro. Yo me he quedado con quince ejemplares que casi tengo ya asignados entre familiares y amigos, más un par de ellos que me quedaré yo.

Me ha hecho mucha ilusión ver nuestro trabajo en papel, convertido en libro. Desde aquí quiero dar las gracias a los responsables de la Biblioteca Infanta Elena de Sevilla y del Centro Cívico de La Buhaira, por permitirnos usar sus instalaciones para nuestras reuniones; a Javier Mije, por su paciencia, sus consejos y por regalarnos un magnífico prólogo; y a cada uno de mis compañeros, tanto a los presentes en el libro -Alicia, Carolina, Fernando, Germán, Inma, Javier, Mariluz, Pilar, Susana y Víctor- como a aquellos que estuvieron y ya no están o a los que se han incorporado después al grupo. De todos y cada uno de ellos es una parte de este libro.

Llega la Navidad, dos años después del término de aquél taller de escritura que dio origen a este libro. Y qué mejor forma de celebrarlo que con este "Días de Luna". Por mi parte, repartiré la mayoría de mis ejemplares -sólo tengo quince, no habrá para todos y bien que lo siento- entre familiares y amigos, espero que disfruten con la lectura de un libro que no es más que el fruto de la ilusión de once "locos" unidos por una afición común: La escritura.

Necesito dormir...

Mi compañero sonoro sigue aquí, conmigo. Durante el día apenas lo noto pero por la noche, cuando llega la calma para todos, comienza lo complicado para mi.

Ayer fui a mi médico de cabecera y me dio una semana más de baja. No quiere que vaya a trabajar tal como me encuentro ahora, y es que apenas puedo dormir por las noches.

Estoy así desde la madrugada del uno al dos de diciembre y no puedo dormir más de tres o cuatro horas. No me acostumbro a este pitido/zumbido/ruido/su puta madre que me impide descansar. Si lograra controlar las noches todo sería más fácil, ya que como digo durante el día no es tanta la molestia que sufro al enmascararse con el resto de sonidos del ambiente. Al no dormir por las noches, me paso todo el día dormitando por las esquinas, un verdadero coñazo.

Anoche me tomé, creo que por primera vez en mi vida y por prescripción médica, un valium. Diazepam para obligarme a dormir. Y ni por esas. Me fui a la cama sobre la una, conseguí conciliar el sueño... pero a las tres y media de la madrugada ya estaba en el salón viendo la tele, incapaz de seguir durmiendo. Allí dormí un poco más, pero un tiempo a todas luces insuficiente para poder hacer vida normal.

Hoy he ido al traumatólogo, me han hecho unas radiografías y el viernes tengo que volver a consulta. Quiero descartar que sea un problema de cervicales, lo cierto es que cuando giro el cuello hacia un lado u otro me mareo y tengo vértigos, así que tenga o no que ver el acúfeno con las cervicales nunca está de más que me las traten, más aún teniendo en cuenta lo que me espera en el trabajo...

Una vez dicho esto, doy por terminada mi autoflagelación. No pienso volver a escribir sobre esto a menos que haya algún cambio significativo en mi estado, no tiene sentido seguir dándole vueltas, ya me he desahogado y ahora quiero centrarme en ser positivo y seguir adelante. Seguiré con el tratamiento que los médicos me prescriban y punto, más no puedo hacer excepto ser optimista y pensar que me voy a poner bien. De momento, me conformaría con poder dormir por las noches...

domingo, 9 de diciembre de 2012

Un nuevo compañero no deseado

El viernes de la semana pasada llegué a Sevilla después de pasar junto a mi novia y unos amigos unos días maravillosos en un lugar precioso. Las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, tal como comenté en escritos anteriores, me encantaron.

La noche siguiente a nuestro regreso, no obstante, algo cambió. Desperté de madrugada, a eso de las cinco y media, y descubrí que junto a mí, además de mi novia, había un nuevo compañero: un zumbido dentro de mi cabeza.

De inmediato supe de qué se trataba, ya que algunos familiares y amigos padecen el mismo mal y me han comentado muchas veces lo molesto que es: acúfenos, también llamado tinnitus.

A día de hoy, una semana después de su aparición, aquí sigue conmigo. Los médicos que he consultado -mi médico de cabecera y un otorrino, estoy pendiente de ir al neurólogo- me han demostrado que, básicamente, no tienen ni idea de las causas por las que aparece ni de su tratamiento. Dicen que puede mejorar, que puede desaparecer, que no tiene por qué empeorar; me han dicho que puede deberse a muchos factores: problemas de circulación, exposición excesiva a ruidos, estrés, incluso hay gente que me ha comentado que han sufrido acúfenos relacionados con pinzamientos en las cervicales.

El caso es que, hasta ahora, sólo me ha sido prescrito un tratamiento para problemas circulatorios: Betahistina, un vasodilatador, cada ocho horas.

Lo cierto es que la intensidad del sonido no es elevada. Durante el día se enmascara con el resto de sonidos ambientales y apenas lo noto, pero por la noche es muy molesto. Llevo una semana con muchos problemas para dormir, me despierto mucho y me cuesta conciliar el sueño de nuevo, y aunque duerma no me levanto descansado.

El martes tuve que irme del trabajo porque no podía soportar el ruido y por la cefalea que me estaba provocando. El médico que me vio me ha dado un "consejo" que, teniendo en cuenta las circunstancias actuales, es difícil de llevar a cabo. Teniendo en cuenta que trabajo en un servicio de emergencias donde el ruido y el estrés, dos factores muy influyentes en la aparición de acúfenos, están a la orden del día, me ha "aconsejado" que vaya planteándome cambiar de trabajo. Así, sin más. Como si fuera tan fácil.

Ya me gustaría a mí trabajar en algo que no implique ruidos y estrés -aunque esto último es difícil de evitar en cualquier empleo-, pero no sé cómo voy a conseguirlo.

Y aquí estoy, escribiendo estas líneas junto a mi nuevo acompañante. Es tímido, apenas se pronuncia durante el día, pero de noche se hace con el mando y estoy a su merced, me deja dormir a ratos y no me permite descansar, me están saliendo ojeras y hasta ahora no hay mejoría.

Algunas personas me dicen que debo acostumbrarme a los ruidos porque tal vez no desaparezcan nunca, aunque otros son más optimistas y me dicen que puede ser de las cervicales, que me dé masajes, que evite los ruidos y el estrés un tiempo y mejoraré -es difícil con el trabajo que tengo-, que igual que apareció una noche sin motivo aparente puede desaparecer del mismo modo...

Quiero ser positivo, pensar que algún día esto pasará y volveré a oír el silencio. Siempre me ha gustado la tranquilidad, no me gustan los ruidos y no quiero estar acompañado toda la vida por ellos. En cualquier caso, sé que pase lo que pase me acostumbraré a lo que venga. Mi novia me está ayudando mucho y gracias a ella me estoy adaptando mejor. Lo que más me preocupa es el trabajo, pero tendré que buscar una solución.

Escribir me relaja y me ayuda a no pensar en los acúfenos, a marginar los ruidos y concentrarme en la escritura. Estoy dedicando estos días a relajarme, a evitar los ruidos y el maldito estrés. Durante unos días apenas he salido de casa y cuando lo he hecho ha sido para pasear y buscar tranquilidad. Ojalá pronto mejore, porque no me encuentro bien.

sábado, 8 de diciembre de 2012

121207 Voces del Misterio nº263

Programa nº263 de "Voces del Misterio". 7 de Diciembre de 2012. Comenzaremos con nuestras habituales Efemérides. Seguiremos hablando de la tragedia de Pearl Harbor y algunos hechos curiosos y misteriosos en torno al ataque japonés a la base americana en el Pacífico. Entrevistamos a Laura Falcó sobre su libro "Gritos antes de morir" (Libros del Silencio). Hablaremos de la niña fantasma que se aparece en el mercado de Triana en Sevilla con sus protagonistas y testigos, y en nuestra última parte recordamos el caso de las apariciones y fenómenos extraños en Tiro de Pichón. Todo esto y mucho más en el programa nº263 de "Voces del Misterio".
Os recuerdo las vías de contacto con el programa:
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com

"Voces del Misterio", todos los viernes, de 20 a 22 horas, en Radio Betis (89.6 FM en Sevilla y www.realbetisbalompie.es/multimedia).

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Un lugar para perderse...

¿Desde qué pequeño pueblo de la sierra de Jaén está hecha esta foto? Precioso pueblo serrano, con mucho frío -nos nevó estando allí-, maravillosas vistas y una gastronomía para chuparse los dedos. Probamos uno de los platos típicos del lugar, el ajopringue. Delicioso...
¿De qué pueblo se trata? La solución, pronto...

sábado, 1 de diciembre de 2012

Un viaje inolvidable por las sierras de Jaén

Embalse del Tranco
He pasado unos días fuera de Sevilla, un poco desconectado de todo, con mi novia y unos amigos. El destino: El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Alquilamos una bonita casa rural en Hornos de Segura, un pueblo muy pequeñito, tranquilo y encantador, enclavado en pleno Parque Natural, y desde allí recorrimos algunos parajes de la zona que creo que ninguno conocíamos.

Hasta ahora, pensaba que conocía esa parte de Andalucía ya que hace varios años estuvimos en el pueblo de Cazorla, aunque apenas salimos del pueblo para ir a otro cercano, La Iruela. Con este viaje he descubierto un lugar encantador y que espero visitar de nuevo porque merece mucho la pena.

Nuestro centro neurálgico, tal como comenté antes, ha sido la casa rural Mirador de Hornos, un lugar con las mejores vistas que recuerdo. Ahí tenéis el enlace para más información, yo no puedo más que recomendarla porque en ella hemos encontrado todo aquello que íbamos buscando, es decir, un lugar de sierra, una casa bonita, con una buena chimenea, mucha tranquilidad y un entorno precioso.

En cuanto a los lugares que hemos visitado, el martes estuvimos en Segura de la Sierra y el miércoles nos adentramos en la sierra a través de Pontones, el Nacimiento del Segura y Santiago de la Espada. No esperábamos ver tanta nieve, pero el martes por la noche cayó una nevada importante por lo que pudimos disfrutar de unos paisajes nevados impresionantes.

En los próximos días escribiré, en la medida de lo posible, algunos artículos sobre este precioso viaje y colgaré algunas fotografías para ilustrarlos. Un lugar más que recomendable para perderse y para encontrar pueblos preciosos y unos paisajes inolvidables. Un viaje genial.

121130 Voces del Misterio nº262

Ya está disponible el programa de ayer en Ivoox. Esta semana con un tema central de actualidad: La aparición del fantasma de una niña en el mercado de Triana (Castillo de San Jorge), con testigos y algunas sorpresas... Todo esto y mucho más, no os lo perdáis.
"Voces del Misterio", todos los viernes de 20 a 22 horas en Radio Betis (89.6 FM en Sevilla y http://www.realbetisbalompie.es/multimedia).
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com