El jueves pasé la tarde rodeado de libros. Salí con uno en la mochila y regresé a casa con cuatro. No tengo arreglo, ni falta que hace. Hay personas que se gastan su dinero en ropa, música, películas u otras cosas; yo lo invierto en libros.
En Birlibirloque me esperaban dos ensayos que me apetece mucho leer: por una parte, el magnífico homenaje que Adrienne Monnier tributó a La Maison des Amis des Livres, mítica librería que la propia Monnier abrió en el número 7 de la Rue de L´Odéon (Gallo Nero) de París. Joyce, Beckett, Hemingway, Breton, Proust, Rilke y muchos otros fueron habituales de un establecimiento que, durante sus treinta años de existencia, se convirtió en un referente cultural en la capital francesa. La librería cerró sus puertas en 1951, pero su recuerdo permanece imborrable gracias, entre otros, al libro de Monnier.
Por otra parte, me he hecho con un reciente ensayo de Jorge Carrión, titulado Librerías (Anagrama). El autor catalán es un firme defensor de las librerías independientes frente a las grandes cadenas de venta y ha seleccionado algunas de sus favoritas. Una vuelta al mundo con librerías como protagonistas, una pasada para cualquier bibliófilo.
Después de mi visita birlibirloquera fui al Ateneo, en la calle Orfila, para asistir a la presentación del libro Perdidos, obra de la periodista sevillana Cristina Martín Jiménez. El acto corrió a cargo del Presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, del economista y escritor sevillano Emilio Carrillo Benito y de la propia autora.
La disertación de Carrillo fue sencillamente magistral. En poco más de 10 minutos explicó con una claridad apabullante los mecanismos que influyen en nuestra toma de decisiones, desde el punto de vista científico. Su exposición sobre la Teoría de la Matriz Holográfica debería ser materia obligatoria en las escuelas, de no ser porque el sistema educativo está siendo orientado para evitar el desarrollo del pensamiento crítico de la gente...
Carrillo ofreció toda una lección de por qué el Poder hace con nosotros lo que quiere sin que seamos conscientes o sin permitirnos adquirir las herramientas necesarias para tomar cartas en el asunto. Su discurso fue optimista, pese a todo. Se esforzó en transmitir esperanza: podemos cambiar las cosas, y aportó un par de claves para lograrlo. En un próximo artículo escribiré sobre la fascinante teoría que compartió Emilio Carrillo con los asistentes al acto, aunque será difícil que yo pueda transmitirla con la brillantez que derrochó el economista sevillano (y bético).
La autora de Perdidos, Cristina Martín Jiménez, habló de sus investigaciones sobre el Club Bilderberg (al que ya se refiere como Imperio Bilderberg) y animó a los presentes a ser conscientes de lo que está ocurriendo para poder cambiar las cosas. Para poder actuar, hay que saber qué está pasando.
Comparto algunas de las frases destacadas de la noche:
- La crisis es un producto de laboratorio, planificado y diseñado deliberadamente. Y Europa se ha convertido en un campo de experimentación a nivel internacional.
- Tratan de manipular a la opinión pública con un pensamiento único que nos lleve a un gobierno mundial. ¿Su objetivo? Más que económico, que también, el objetivo de este gobierno mundial es el poder. Poder controlar a todo el mundo, decirle lo que tienen que ver en la tele, lo que tienen que comprar, una globalización brutal que nos llevaría no ya a un pensamiento único sino a algo aún más atroz: un sentimiento único.
- Un ministro japonés declaró recientemente que los viejos vivían demasiado y sugirió que la economía se resentiría menos si se morían antes, supongo que también porque es más fácil manipular a los niños y a los jóvenes.
- El gobierno mundial se construye básicamente con mensajes únicos y con mentiras que buscan crear el miedo en nosotros, un miedo que nos paralice, nos confunda y nos haga sentirnos perdidos, que es como nos sentimos y da título al libro.
- No todos los que manejan ahora mismo los hilos del Poder pertenecen al Club Bilderberg, pero sí hay muchos miembros dentro de ese selecto grupo. También hay otros foros más recientes como el G-30, que lidera el expresidente del Banco Central europeo, Jean-Claude Trichet.
Magnífica presentación para un libro bien documentado y que pretende hacernos abrir los ojos ante realidades que muchos pensaban que no eran más que fabulaciones paranoides de conspiranoicos sin remedio, pero que se han revelado ciertas gracias, entre otros, al trabajo de periodistas e investigadores como la sevillana Cristina Martín Jiménez.
2 comentarios:
Gracias por asistir a la presentación de mi libro y, cómo no, por comprar uno ;)
Si no te parece mal me gustaría poder contar con tu valoración sobre Perdidos. Puedes mandarla a http://perdidosbilderberg.wordpress.com/contacto/
Además, si lo deseas, te invito a participar en el #SorteoPERDIDOS. Sortearé un ejemplar dedicado por mi http://perdidosbilderberg.wordpress.com/2013/11/12/sorteo-perdidos/
Gracias,
Cristina Martín Jiménez
Te enviaré mi valoración sobre "Perdidos" sin falta y también la reseña que redacte para mi blog.
Me acabo de inscribir en el concurso, a ver si hay suerte.
Gracias por tu comentario, Cristina. Un abrazo.
Publicar un comentario