lunes, 9 de diciembre de 2013

Premios Libros y Literatura 2013: "El mensaje de otros mundos", Eduardo Pons Prades

Este año he decidido participar en los Premios Libro y Literatura 2013. Para ello, en la parte superior izquierda del blog tenéis el banner para enlazar con la web de los premios. Para participar también podéis acceder directamente a la web Libros y Literatura. A continuación comparto la reseña con la que participo. Un libro más que curioso...

"El mensaje de otros mundos"
Eduardo Pons Prades (1982)
Editorial Planeta
¿Qué puede llevar a un prestigioso historiador español, un intelectual reconocido, un erudito, autor de numerosos ensayos sobre la Guerra Civil y la República, a escribir un libro sobre ovnis? Es más, ¿cuántas personas estarían dispuestas a jugarse su prestigio profesional, narrando una presunta experiencia personal de abducción extraterrestre?

El pasado verano, disfrutando con unos amigos de un tranquilo fin de semana en una casa rural de Cala (Huelva), propiedad de los padres de una amiga, reparé en una caja que asomaba bajo unas tablas en el doblado de la casa. Sólo tuve que acercarme un poco para comprobar cuál era su contenido: libros. Acto seguido, pregunté a mi amiga si podía echar un vistazo. Me dijo que sí y no sólo eso, sino que me llevara los que quisiera. Eran de un vecino que falleció hace años. Sus familiares iban a deshacerse de aquellos libros cuando, por suerte, la madre de mi amiga los vio. Evitó que se consumara el libricidio, se los pidió a sus nuevos propietarios y estos se los dieron gustosos, imagino que pensando que se quitaban un peso de encima...

Con el beneplácito de mi amiga, regresé al doblado para inspeccionar la caja causante de mis desvelos. Coloqué un paño sobre una tabla de madera, convertida para la ocasión en una improvisada mesa. Su aspecto viejo y desvencijado se transformó al depositar, con mucho cuidado, algunos de los ejemplares que contenía la caja. Había libros de diversos géneros y autores, algunos contemporáneos, otros de épocas pasadas. Los fui repasando; todos tenían algún interés. Me sentía como un niño que descubre el mayor de los tesoros y, tras un pormenorizado repaso, tomé como botín tres libros.

Uno de ellos es el que me dispongo a reseñar hoy. Un libro que destila el sabor añejo a las historias de ovnis y abducciones extraterrestres que tanto se prodigaron en los años ochenta. El mensaje de otros mundos (Planeta, 1982) es un libro escrito por el historiador Eduardo Pons Prades, en el que narra su presunta abducción extraterrestre, ocurrida durante unas vacaciones en los Pirineos en el año 1981. Pons Prades fue un importante intelectual de la época, especializado en la Guerra Civil española, que puso todo su empeño en escribir y publicar este libro pese a ser consciente de que podía poner en tela de juicio su prestigio como historiador.
A lo largo de los años han sido muchos los defensores y detractores acerca de la veracidad de los hechos narrados por Pons Prades en El mensaje de otros mundos. Hay que recordar que el historiador catalán defendió hasta su muerte la realidad de su experiencia, aunque debo aportar mi opinión al respecto y, para empezar, creo que hay mucho de su cosecha. Intentaré explicarme lo mejor posible.

Eduardo Pons Prades fue un reputado anarquista, y su ideología impregna toda la obra. El mensaje que los presuntos visitantes hacen llegar al autor es sospechosamente coincidente con sus ideales y aquí surge la pregunta: ¿Pudo el autor fabular una experiencia así, dotarla de veracidad a la hora de narrarla con el único objetivo de transmitir su propio mensaje?

Hay detalles, no obstante, que no cuadran con esta teoría de la fabulación. El testimonio del doctor Josep M. Reguant i Gili, psiquiatra al que Pons Prades pidió cita para consulta el mismo día 1 de septiembre, horas después de los hechos, es esclarecedor al respecto. El doctor Reguant cuenta en su informe la coherencia con la que el autor le narró su experiencia y la situación emocional que esta le produjo, no encontrando contradicciones en su testimonio ni signos de patología alguna.

Existen otros puntos que avalan lo narrado por Prades. Luchar contra viento y marea por la publicación del libro, pese a ser advertido por su editor de las consecuencias nefastas que su valentía podía acarrearle -llegó a calificar su actitud como de suicidio profesional-, revela una determinación inexplicable que no encaja con una supuesta fabulación por parte del historiador catalán.
Por otra parte, llama la atención la singularidad de esta obra en comparación con el resto de la producción del autor. Ni antes ni después de El mensaje de otros mundos, Pons Prades publicó nada que tuviera relación con la temática ovni. Escribió muchos libros sobre la Historia de España, sobre todo de la República, de la Guerra Civil, la posguerra y la Transición, mientras que este libro es una isla entre tanta erudición histórica, algo cuanto menos extraño.

Cabe destacar el escaso recorrido que tuvo esta obra, no sólo en ambientes académicos, algo que era de esperar, sino también entre los aficionados al tema ovni. Sólo se publicó una edición, por lo que el número de ejemplares existentes es limitado y hoy en día es un libro muy difícil de encontrar.

Parece que la ideología anarquista de Pons Prades, unida a la temática que decidió abordar en este polémico libro, fueron determinantes para que la difusión de la obra fuera menor. Pocos quisieron mostrar su público apoyo al historiador ya que, en su fuero interno, todos pensaban que estaban ante un juego o una fabulación de Prades y que, tarde o temprano, este reconocería que todo había sido un montaje, producto de su activa imaginación.

Pero no fue así. Pese a que su carrera estuvo monopolizada por la Historia, lo cierto es que a raíz de la aparición de este libro no fueron pocas las entrevistas en las que se le interrogó sobre su alucinante experiencia. El catalán, lejos de desdecirse, mantuvo su versión de los hechos hasta el final de sus días.

Por último, no quisiera dejar pasar la oportunidad de compartir mi opinión personal respecto a la veracidad de los hechos narrados por Eduardo Pons Prades. No tengo ni idea de si fue verdad o no lo que cuenta pero, tras leer el libro, me da la sensación de que una posible explicación a la existencia de esta obra podría ser la siguiente: Si el autor defendía unos ideales y luchó toda su vida por transmitirlos, ¿qué mejor que dotar a los visitantes, seres más evolucionados que la especie humana, de una sociedad del tipo que él defendía? Es decir, "mi ideología es la correcta y si existen seres más evolucionados que nosotros, es evidente que su organización política y social debe haber llegado, precisamente por esa evolución, a abrazar dichos principios". Esa es, al menos, la impresión global que me ha transmitido la lectura de este libro, al margen de que pudiera ser real la experiencia de contacto que narra el autor, algo sobre lo que no puedo pronunciarme.

Estamos, pues, ante un libro muy especial. Una rareza que destila el encanto de las clásicas historias de ovnis que se hicieron tan populares en décadas pasadas. Una pequeña joya, un incunable moderno que ya ocupa su sitio en mi biblioteca.

2 comentarios:

Mercedes dijo...

Magnífica reseña. Hasta a los q no nos atrae el tema ovni hace q queramos saber más sobre su escritor y sus ideas. Aunque parece q será difícil conseguirlo... Suerte en el concurso y cuenta con mi voto!

Ismael dijo...

Pues sí, el libro es difícil de conseguir porque sólo se publicó una edición. Yo me hice con él tal como lo cuento en la reseña, gracias a una de esas "causalidades" (no creo en las casualidades) que ocurren de vez en cuando.

La historia que cuenta Pons Prades es alucinante, pero casi más interesante es la intrahistoria de la gestación, edición y publicación del libro, muy bien explicada en el prólogo de la obra.

Gracias por tu comentario, un beso.