![]() |
La niña perdida (En órbitas extrañas I) Ramón Somoza |
A sus diez años, Tanit es un genio. Es la astrobióloga más joven de la Historia, y es por ello que se le ha autorizado a viajar a la recién fundada colonia de Thuis, a cincuenta años-luz de la Tierra. Tanit al fin volverá a ver a su madre, que se fue a la colonia dos años atrás. Lo que ni ella ni su padre saben es que algo horrible va a suceder, algo que hará que Tanit tenga que cuidarse sola en un universo hostil.
Las redes sociales tienen sus virtudes y sus defectos. Entre las primeras, Twitter (y Facebook, aunque en menor medida) me ha permitido conocer a un buen número de autores interesantes. Es más, con algunos interactúo a menudo, intercambiando tuits u opiniones sobre literatura.
Las redes sociales tienen sus virtudes y sus defectos. Entre las primeras, Twitter (y Facebook, aunque en menor medida) me ha permitido conocer a un buen número de autores interesantes. Es más, con algunos interactúo a menudo, intercambiando tuits u opiniones sobre literatura.
Hace algunas semanas leí y reseñé La escritura necesaria, de Rubén Angulo, un escritor interesante al que he descubierto precisamente gracias a Twitter. Hoy quiero recomendar un relato corto de ciencia ficción, primero de la saga que su autor, Ramón Somoza, ha titulado En órbitas extrañas. El relato en cuestión es La niña perdida.
Se trata de un relato corto, de apenas 31 páginas, con un argumento bien trabajado que engancha desde el primer momento. Su extensión es ideal para leerlo de un tirón. El autor presenta la historia en las primeras páginas y da un giro inesperado a la trama, coincidiendo con la celebración del cumpleaños de Tanit, en la cantina de la nave Sombra Lunar, que se convierte en el leitmotiv no sólo de este primer relato, sino también de toda la saga. Somoza plantea una situación original que transmite angustia, desamparo y terror a partes iguales, pero también la resolutiva personalidad de Tanit Martín, la niña prodigio que protagoniza la historia.
La niña perdida es tan sólo la primera parte de una saga que, de momento, cuenta con tres episodios publicados: el citado, Primer contacto y El nido del Krogan. El propio autor me ha confirmado la aparición en los próximos meses de cuatro nuevos episodios de la serie: Los compradores del futuro, Rescate en el infierno, El honor de los Krogan y El amuleto sagrado. Tras estos, tiene previsto publicar algunos más hasta cerrar la serie, con un último episodio en el que todos los interrogantes planteados desde el comienzo de la saga quedarán resueltos.
Ramón Somoza es uno de esos autores que interactúan con lectores y escritores en las redes sociales. Su perfil de Twitter (@RamonSomoza) tiene gran actividad y se caracteriza por compartir contenidos sobre literatura. Muy importante es su labor de difusión de numerosos blogs literarios (entre ellos el mío, algo que le agradezco), gracias a la que he descubierto un buen número de bitácoras interesantes.
Para aquellos que estén interesados en conocer la obra de Ramón Somoza, pueden acceder a su página web, desde donde también podrán adquirir sus libros y relatos.