martes, 30 de diciembre de 2014

Programación especial navideña de "Voces del Misterio"

Un año más, Voces del Misterio está presente en Navidad con una programación especial. Seis programas cargados de enigmas, Historia y monográficos.

Diciembre: martes 23, viernes 26, lunes 29 y martes 30 de diciembre de 2014.
Enero: viernes 2 y martes 6 de enero de 2015. 
Todos en horario de 22:30 a 00:30 horas. 
 
Os esperamos en SFC Radio (91.6 fm) y en nuestro canal de iVoox
Twitter: twitter.com/VocesdlMisterio / @VocesdlMisterio
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com

viernes, 26 de diciembre de 2014

Carta sobre los fantasmas de Plinio el Joven

El primer artículo que hemos publicado en La nube nodriza tiene como protagonista a Plinio el Joven. Una carta escrita nada más y nada menos que en el siglo I, considerado por muchos el primer relato de fantasmas de la Historia.

Aquí tenéis el enlace. ¡Que lo disfrutéis!



miércoles, 24 de diciembre de 2014

¡Felices Fiestas a todos!

Que todo lo malo se quede en este puñetero 2014 que ahora termina y que el 2015 os traiga solo cosas buenas. Es hora de sonreír...

¡Felices fiestas y próspero 2015!

Llega "La nube nodriza"

Ayer se presentó en la web Letras Inquietas, dirigida por el escritor Víctor J. Sanz, una nueva sección que lleva por título La nube nodriza. Víctor contactó conmigo hace algunas semanas para colaborar con él y me propuso la creación de una sección de relatos de ciencia ficción, fantasía, terror, suspense, misterio...

Nos pusimos manos a la obra y ayer echó a rodar la sección con un sorprendente relato de fantasmas, una carta escrita por Plinio el Joven nada más y nada menos que en el siglo I. Tal vez el primer relato de fantasmas (o uno de los primeros) de la Historia.

Reproduzco a continuación el texto de presentación que se ha publicado en la web:

La nube nodriza nace con la idea de convertirse en contenedor de todo tipo de relatos de ciencia ficción, de misterio, de suspense, de fantasía, de terror y de cualquier otra consideración afín que pueda dársele a un texto literario.
Pero no solo relatos, sino que además la sección incluirá otros contenidos como noticias del sector, entrevistas con autores, eventos, concursos y todo aquello que esté relacionado con los géneros de esta sección.
En ningún caso pretendemos convertir La nube nodriza en el contenedor de historias que, basadas o no en hechos reales, no tengan la consideración de literarios. De modo que no publicaremos experiencias de abducidos, contactados, poseídos, avistamientos o cualquier otro subgénero del mundo del misterio y lo paranormal.

¿Quiénes hacemos La nube nodriza?
Esta sección estará conducida y moderada por Ismael Cabeza Pavón, miembro del equipo de Voces del Misterio y colaborador de COPE Utrera. Y por el director de Letras Inquietas, el escritor Víctor J. Sanz.
Todos aquellos que os animéis a participar sugiriendo relatos para publicar o enviando vuestros propios relatos o enviando noticias o notas de prensa, podéis contactar con nosotros en:
letrasinquietas2014@gmail.com

Poco a poco iremos dando forma y contenidos a la sección. Quien esté interesado en enviar algún relato para su posible publicación en la sección, no tiene más que enviarnos un correo electrónico a la dirección indicada arriba.

Todos los amantes de la ciencia ficción, el misterio, el terror, el suspense o la fantasía estáis invitados, ¡os esperamos!

Crónica del concierto de Luar Na Lubre en Sevilla (19/12/14)

El viernes estuve en FIBES Sevilla disfrutando de la música del grupo gallego Luar Na Lubre. Tenía las entradas compradas desde septiembre y tenía muchas ganas de verlos en directo.

Desde que estuve en Irlanda, hace ya muchos años, me gusta todo lo que tiene que ver con la cultura de aquellas tierras. Por añadidura, todo lo celta me apasiona: Galicia, Asturias, Escocia, Bretaña... La música celta es una de mis favoritas y Luar Na Lubre es, sin lugar a dudas, el mayor exponente del género en nuestro país.

Fui al concierto con mi amiga Silvia. A ella le gusta mucho la música y yo sabía que aunque no conociera demasiado de ellos, su música le iba a encantar, como así fue.

Teníamos las entradas en segunda fila; nunca había disfrutado de un concierto junto al escenario y desde nuestra posición pudimos comprobar la destreza con la que Bieito Romero, Eduardo Coma, Xan Cerqueiro, Xulio Varela, Pedro Valero, Xavier Ferreiro y Patxi Bermúdez tocaban los numerosos instrumentos que llevaban consigo para crear su música: flautas, violines, gaitas, guitarras, djimbek, bodhran, zanfoña, acordeones, bouzouki, tambores...

Mención aparte merece la Voz (así, con mayúsculas) del grupo. Paula Rey derrochó energía y un torrente de voz lleno de matices que completó a la perfección la música que desarrollaron sus compañeros. En algunos temas el grupo se hizo acompañar por el joven acordeonista Andrés Penabad, que demostró su buen hacer y su vitalidad en algunos de los momentos álgidos del concierto.
El grupo hizo un recorrido por lo mejor de su repertorio; temas clásicos como O son do ar, Camariñas, Tu gitana, Nau o Chove en Santiago; Cantigas de Santa María, Cantigas Alfonso X, Costa da Morte... El momento emotivo de la noche llegó con Memoria da noite, precioso tema escrito por el poeta Xavier Cordal y dedicado a la catástrofe del Prestige.

También incluyeron algunos temas como Gran Sol (con el que abrieron el concierto), A invocación de Armegín, Ith, Camiño de Caión o Leabhar Ghabhála que, aunque pertenecientes al disco Mar Maior, han vuelto a versionar para que podamos disfrutarlos (ya está pedido como regalo de Navidad) en su último proyecto: un doble CD más DVD titulado Torre de Breoghán. La historia que narra Luar Na Lubre en este magnífico trabajo está inspirada en el libro Leabhar Ghabhala Eirean (Libro das Invasións), un documento excepcional recogido de la tradición oral irlandesa y transcrito por los monjes cristianos de esta isla en el siglo XI. En él se relatan, por orden cronológica, las diferentes invasiones que fueron sucediéndose en Irlanda. La última de ellas es la de los Milesios, que desde la ciudad de Brigantia (actual A Coruña) partieron hacia la isla después de que Ith, hijo del caudillo Breoghán y líder Milesio, la descubriera después de divisarla a vista de pájaro desde la torre que lleva el nombre de su padre, a Thor Breoghán, que podría ser la conocida actualmente como Torre de Hércules.

Para terminar de caldear el ambiente, los componentes del grupo solicitaron la colaboración del público para interpretar algunos temas como Ao pasar pola Coruña, Os animais (basada en una canción popular irlandesa) o Pousa. Los asistentes, puestos en pie (bailando y batiendo palmas, algunos incluso por escaleras y pasillos) disfrutamos de los momentos más animados del concierto, que llegó a su fin tras dos horas y media de buena música, dejándonos un gran sabor de boca.

A la salida, comentando con Silvia qué nos había parecido el concierto, llegamos a la misma conclusión: la música de Luar Na Lubre, un grupo con casi treinta años de historia (fue creado en 1986), tiene que gustar no solo a los aficionados a la música celta, sino a cualquier persona que tenga un mínimo de sensibilidad musical. Porque la buena música es universal. La del grupo gallego lo es y Bieito y compañía demostraron el viernes que siguen en plena forma. Suerte y hasta pronto, Luar Na Lubre.

lunes, 22 de diciembre de 2014

"Voces del Misterio" en "La noche más hermosa" de Canal Sur Radio

La noche del pasado jueves, sobre las 23:30 horas, enfilé con mi coche el puente de la Barqueta de camino a las instalaciones de RTVA. Era una noche de densa niebla; parecía que alguien había colocado unas cortinas a la entrada del puente y más allá apenas podía atisbarse la presencia de la isla de la Cartuja.

Llegué al edificio de Canal Sur y estacioné mi vehículo en el parking. En la entrada me reuní con el resto de compañeros de Voces del Misterio. Estábamos citados para participar en el programa La noche más hermosa, de Luis Baras.
La experiencia no pudo ser mejor. Pese a algunos problemas técnicos que retrasaron unos minutos el comienzo del programa, lo pasé en grande; hablamos del planeta Marte y creo que el programa quedó bastante bien.

Ha sido mi primera experiencia en el canal autonómico y no me cansaré de repetirlo: con compañeros como José Manuel García Bautista, Jesús García, Pepe Cabello, David Flores y José Apolo todo es más fácil. Creo que logramos transmitir la información y el buen ambiente que impera cada viernes en Voces del Misterio y espero que tengamos más ocasiones de acudir al programa de Luis Baras para tratar los temas que tanto nos gustan.

A continuación, os dejo el enlace al audio del programa. ¡Que lo disfrutéis!

viernes, 19 de diciembre de 2014

141218 La linterna de Utrera

En el siguiente enlace podéis escuchar el programa de La linterna de Utrera de ayer jueves. La sección literaria se encuentra en la segunda parte del programa; en esta ocasión recomendamos dos libros y hablamos del centenario de una de las grandes obras de la Historia de la Literatura: Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. Espero que os guste:

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Voces del Misterio: agradecimiento y ¡Feliz 2015!

El pasado viernes se emitió el último programa (en directo) del año de Voces del Misterio. La primera hora tuvo como protagonistas a tres testigos de fenómenos inexplicables que nos contaron sus experiencias en primera persona. En la segunda los miembros del equipo, uno a uno, nos fuimos despidiendo de la audiencia hasta el próximo año y aprovechamos para desear unas felices fiestas a todos.

Esta es mi tercera temporada en Voces del Misterio. 2014 ha sido un año complicado para mí; diversos problemas de salud me dejaron fuera de combate algunos meses y pese a que aún no estoy recuperado del todo, estoy haciendo todo lo posible por normalizar la situación. Y mi vuelta a Voces del Misterio me ayudó mucho en su momento.

Creo que 2014 ha sido un buen año para el programa. Un año de crecimiento a todos los niveles. Así lo reflejan las cifras de audiencia, tanto de oyentes que siguen VDM en directo como de aquellos que descargan los programas vía Ivoox. La web también sigue creciendo, así como el número de emisoras que emiten VDM en muchos lugares del mundo, tal como podéis comprobar en el siguiente comunicado: 

El programa “Voces del Misterio” y los medios que habitualmente mueve están de enhorabuena. Los resultados de audiencia son muy buenos y por ello os queremos dar las gracias a todos los que hacéis posible este sueño de divulgación. Las cifras no dejan lugar a las dudas, nuestra web tiene más de 100.000 visitas mensuales lo que la erigen como un referente de información del misterio.

A nivel radiofónico el programa se redifunde en 22 países y tiene casi 50.000 oyentes, un logro muy difícil de igualar. Nuestro otro programa “Crónicas del Misterio” crece igualmente colocándose ubicándose en los 30.000 oyentes, una cifra más que respetable y muy ilusionante que hará que se potencie en adelante. “Voces del Misterio” ha pasado a tener una línea claramente ascendente en estas dos últimas temporadas y, en especial, esta temporada que se ha apostado por contenidos de mucha calidad y nuevos integrantes que han dado un empujón definitivo al programa.

En Ivoox las cifras son igualmente notables, casi 5.000 oyentes por programas, en algunos casi sobrepasado y una de las opciones preferidas para escuchar.Superamos los 1.500.000 oyentes/descargas.

No nos detenemos aquí y ya, tras reflexionar, se avecinan cambios, cambios importantes. Disfrutemos, mientras tanto, del buen sabor de boca que dejan estas cifras para un programa que le está especialmente agradecido a SFC Radio (91.6).

La buena salud del programa tiene dos ingredientes secretos: el buen hacer de mis compañeros y su enorme calidad humana. Muchas veces comentamos entre nosotros que si alguien colocara una cámara de vídeo en el estudio, la audiencia comprobaría el buen ambiente que existe durante el programa, así como otras cosas que no salen en antena: ordenadores que se bloquean justo cuando algún compañero busca un dato importante; papeles que vuelan de un lado a otro de la mesa del estudio, recordando al compañero tal o cuál información que completa la que esté transmitiendo en ese momento; disimulados (o no) ataques de risa; correcciones o modificaciones del guion sobre la marcha, cuando el tiempo se nos echa encima... Un maravilloso caos controlado que permite cada viernes hacer dos horas de radio dando lo mejor de nosotros mismos.

Jesús, Jose, Pepe, David, Apolo, Teresa, Elvira, Loren, Carmen, Ángeles, Erika... No quiero dejarme a nadie, así que daros todos por felicitados. Gracias, un año más, por vuestra amistad y por los buenos momentos compartidos, así como por el apoyo que me habéis dado en los momentos complicados. Os deseo un feliz año 2015 a todos los niveles y estoy seguro de que VDM seguirá creciendo con la ayuda de todos.

Y por supuesto, quiero hacer este deseo extensivo a todos los oyentes del programa. Gracias por estar ahí, sin vosotros nada de esto sería posible.

Voces del Misterio volverá después de las fiestas, en el mismo horario de siempre (SFC Radio, 91.6 FM en Sevilla, todos los viernes de 20:30 a 22:30 horas y en Ivoox), con nuevos contenidos y muchas sorpresas. ¡Os esperamos!

sábado, 13 de diciembre de 2014

141212 Voces del Misterio nº396

Programa Voces del Misterio nº396. Viernes, 12 de diciembre de 2014. Un programa en el que algunos testigos de fenómenos inexplicables nos cuentan sus experiencias en directo. Hablamos con todos los colaboradores de Voces del Misterio en la despedida del año 2014. Entrevistamos a Bruno Cardeñosa sobre su impactante libro Un mundo (in)feliz (Libros Cúpula). Todo esto y mucho más en el último programa del año (en directo) de Voces del Misterio.
Twitter: twitter.com/VocesdlMisterio / @VocesdlMisterio
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com

viernes, 12 de diciembre de 2014

141211 La linterna de Utrera

En el siguiente enlace podéis escuchar el programa de La linterna de Utrera de ayer jueves. La sección literaria se encuentra en la segunda parte del programa; en esta ocasión recomendamos dos libros y hablamos de la versión adaptada para uso escolar del Quijote de Cervantes que la RAE, junto con Santillana, ha publicado hace unos días. Espero que os guste:

sábado, 6 de diciembre de 2014

141205 Voces del Misterio nº395

Programa Voces del Misterio nº395. Viernes, 5 de diciembre de 2014. Programa MONOGRÁFICO dedicado al Planeta Rojo, Marte, en el que hablamos de sus muchos misterios. Enigmas, conspiraciones, escritores que se anticiparon a la Historia de la Astronomía y sus descubrimientos, hallazgos imposibles y lo Que se nos oculta. Hablamos también de historias paranormales en Triana (Sevilla). Todo esto y mucho más en Voces del Misterio.

Intervienen: Pepe Cabello, José Apolo, José David Flores, Jesús García, Ismael Cabeza y José Manuel García Bautista. 
Twitter: twitter.com/VocesdlMisterio / @VocesdlMisterio
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com

viernes, 5 de diciembre de 2014

Colaboración semanal con "La linterna de Utrera", en COPE Utrera

Hace unos días Jared Aguilera, periodista al que conocí gracias al programa Onda Bética, se puso en contacto conmigo para ofrecerme colaborar con la sección literaria del programa La linterna de Utrera, en COPE Utrera.

El programa se emite de lunes a viernes a las 19 horas y podéis escucharlo en directo sintonizando la 98.1 FM en Utrera o en cualquier momento a través del podcast de la emisora. La sección literaria tiene su hueco los jueves por la tarde.

Dicho y hecho. Ayer me estrené como colaborador en el programa. Jared y yo conversamos sobre la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que se celebra en la Plaza Nueva de Sevilla hasta el próximo 8 de diciembre. Hablamos de horarios, actividades, participantes y de parte de lo que el aficionado a los libros puede encontrar allí. Una visita mas que recomendable a una Feria que este año cumple su trigésimo séptima edición.

A continuación, comparto el enlace a los audios de la programación de ayer de COPE Utrera. Si pincháis en La linterna de Utrera podréis escuchar el programa completo. La sección literaria se encuentra en la segunda parte del espacio y tiene una duración de algo menos de quince minutos:

Nuestro objetivo es aportar información interesante sobre el sector editorial (noticias, reseñas de libros, premios literarios...), así que cualquier sugerencia sobre el contenido de la sección será bienvenida. Así pues, a partir de ahora os espero cada jueves en La linterna de Utrera para hablar de libros y literatura. A partir de las 19 horas, en COPE Utrera.

lunes, 1 de diciembre de 2014

141128 Voces del Misterio nº394

Programa Voces del Misterio nº394. Viernes, 28 de noviembre de 2014. Hablamos con Lorenzo Fernández Bueno de lugares misteriosos y de vampiros, un apasionante recorrido por la Historia secreta y los enigmas más insondables. Todo esto y mucho más en Voces del Misterio.
Twitter: twitter.com/VocesdlMisterio / @VocesdlMisterio
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com