Aquí tenéis La linterna de Utrera de este jueves. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos de la celebración del Día del Libro y de la entrega del Premio Cervantes 2014 al escritor catalán Juan Goytisolo. En cuanto a las recomendaciones literarias, esta semana es el turno de Arte, de Yasmina Reza; y de Leyendas de la Premier, de Alberto Fernández y Juan Esteban Rodríguez.
viernes, 24 de abril de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
¡Feliz Día del Libro!
Esta mañana he publicado mi primera columna en el diario decano de Utrera, Utrera Digital. A partir de ahora podréis leerme también en un espacio de opinión en el citado diario, donde compartiré noticias, pequeñas reseñas, recomendaciones literarias y breves artículos, siempre relacionados con la lectura y la escritura. Se trata de un complemento escrito de mi participación cada jueves en la sección literaria del programa radiofónico La linterna de Utrera, en Cadena COPE Utrera.
Y qué mejor día para estrenar la sección que hoy: 23 de abril, Día Internacional del Libro. Podéis acceder a la sección aquí; estáis todos invitados, espero que lo pasemos bien compartiendo nuestra afición por los libros. No dudéis en hacerme llegar cualquier comentario o sugerencia, por supuesto.
¡Feliz Día del Libro!
Etiquetas:
Artículos de opinión,
Libros,
Utrera Digital
martes, 21 de abril de 2015
"Leyendas de la Premier", Alberto Fernández y Juan Esteban Rodríguez
Empecemos con un pequeño juego:
Steven, Eric, Matthew, Thierry, Didier, Paul, Alan, Peter, Michael, Wayne, Frank, Ryan, Gianfranco, Tony, Andy, Cristiano, Robbie, David, Patrick y Dennis.
Sí, fútbol. 20 nombres de pila de (tal vez) los 20 mejores jugadores que han pisado el césped de los estadios ingleses desde que la competición local se convirtió en la actual Premier League.
Leyendas de la Premier
Albeto Fernández y Juan Esteban Rodríguez (2013)
Ediciones Seronda
En mayo de 1993, el Manchester United alzaba la copa de campeón de la primera Premier League. 20 años después, Alberto Fenández y Juan Esteban Rodríguez decidieron homenajear a la que para muchos (yo entre ellos) es la mejor liga del mundo. Leyendas de la Premier. Veinte años de la liga que ha enamorado al mundo a través de sus mejores futbolistas es el resultado de una afición desmedida por la competición inglesa; de una pasión que se transmite en cada línea del libro.
Es hora de dar la solución al juego planteado al principio. Estoy seguro de que la siguiente lista os sonará mucho más que la primera:
Gerrard, Cantona, Le Tissier, Henry, Drogba, Scholes, Shearer, Schmeichel, Owen, Rooney, Lampard, Giggs, Zola, Adams, Cole, Ronaldo, Fowler, Ginola, Vieira y Bergkamp.
A menudo mis amigos me preguntan por qué considero a la Premier League la mejor liga del mundo, cuando en Europa los equipos ingleses no están viviendo buenos momentos y son los equipos españoles (Real Madrid y F.C. Barcelona) los que copan los títulos en Champions League. Las razones por las que defiendo a la Premier League frente a la liga española son muchas, pero no es esa la razón de ser de este artículo.
Los autores del libro confiesan sus dudas y temores a la hora de confeccionar la lista. De una selección previa de entre 50 y 60 jugadores, fueron descartando hasta quedarse con los 20 que finalmente han sido incluidos en el libro. Algunos se quedaron fuera por muy poco, otros han entrado por los pelos, pero había que decidirse...
En mi opinión, Alberto Fernández y Juan Esteban Rodríguez han acometido un excelente proceso de selección. Cada uno tenemos nuestros jugadores favoritos y estoy seguro de que todos hubiéramos quitado a algunos de la lista y hubiéramos incluido a otros, pero hay que reconocer que todos los que aparecen en el libro son grandes jugadores.
Por ejemplo, sé que son grandes jugadores pero yo hubiera dejado fuera por diversas razones a algunos jugadores como Zola, Cristiano Ronaldo (excelente jugador en el Manchester, pero cuya leyenda se está forjando en el Real Madrid), Fowler y Ginola. Por el contrario, echo de menos a los Roy Keane, Robert Pirès, Fredrik Ljunberg, Jürgen Klinsmann, Ian Wright... Cuestión de gustos.
Cada jugador protagoniza uno de los capítulos del libro, en los que se repasa sus carreras con multitud de datos y anécdotas, narradas con un estilo apasionado y muy ameno. También cuenta con los prólogos de José Manuel Díaz y José Antonio Martín Otín Petón, así como el epílogo a cargo del periodista Fran Guillén.
Recuerdo con nostalgia los años en los que se podía ver en abierto la Premier League, por La 2 y Teledeporte. Qué bien lo pasaba viendo los partidos de la liga inglesa y qué bien los retransmitía José Manuel Díaz... Alberto Fernández y Juan Esteban Rodríguez han tenido la excelente idea de hacer un homenaje a las leyendas de la mejor liga del mundo. Porque digan lo que digan, no hay mejor competición que la Premier. Yeeeessss!!!!
Etiquetas:
Fútbol,
Historia y leyendas,
Libros,
Reseñas
sábado, 18 de abril de 2015
150416 La linterna de Utrera
Aquí tenéis La linterna de Utrera de este jueves. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos de la Feria del Libro de Sevilla, cuya edición de este año ha sido presentada esta semana. En cuanto a las recomendaciones, esta semana es el turno de Una soledad demasiado ruidosa, de Bohumil Hrabal; y de Al este de Occidente, de Miroslav Penkov.
Etiquetas:
FLS,
La linterna de Utrera,
Libros
sábado, 11 de abril de 2015
150410 Voces del Misterio nº417
Programa Voces del Misterio nº417. Viernes, 10 de abril de 2015. Un programa en el que hablamos de investigación paranormal en El Coronil con Lorenzo Cabezas y Carmen Bravo; con José Apolo hablamos del mariscal de las tinieblas, Gilles de Rais. Teresa Bernal nos habla de brujas y su simbología; Ana Garrido de juegos... ¿infantiles? Ismael Cabeza nos hace una pregunta: ¿es posible revivir a los muertos?. Por último, hablamos de santos populares y reliquias especiales. Con la presentación de Jesús García y el apoyo de José David Flores. Todo esto y mucho más en Voces del Misterio.
Web oficial: www.vocesdelmisterio.com
Facebook: www.facebook.com/voces.delmisterio
Twitter: twitter.com/VocesdlMisterio / @VocesdlMisterio
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com
Etiquetas:
Misterio,
Voces del Misterio y Revista Atlantia
jueves, 9 de abril de 2015
150409 La linterna de Utrera
Aquí tenéis La linterna de Utrera de este jueves. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos del nuevo cómic de Mortadelo y Filemón, obra del gran Ibáñez que se ha presentado esta semana con un título muy sugerente y actual: El tesorero. En cuanto a las recomendaciones, esta semana es el turno de El Sunset Limited, de Cormac McCarthy (Mondadori); y El lector del tren de las 6.27, de Jean-Paul Didierlaurent (Seix Barral).
Etiquetas:
La linterna de Utrera,
Libros
martes, 7 de abril de 2015
Las novedades de Espiral Literària, ya en la web
Ya están disponibles en la tienda de la web de Espiral Literària las novedades de la editorial. Para los interesados, estos son los enlaces a cada una de ellas:
Taxi, de la colección i què, si la iaia fuma?. Once autores nos cuentan diferentes historias con un denominador común: todas ocurren en un taxi. Un libro original donde los haya.
Me gustaría poder hacer la revolución, de Isabel Puertas Ros, número 2 de la colección Narratives.
Sombrimbras, de Freya García, en la colección Delsàtics. Primer poemario de la madrileña, a la que desde aquí le deseo los mayores éxitos.
Por miedo, número 10 de la colección fonamentals. Libro colectivo en el que sus autoras y autores reflexionan sobre el miedo. La obra se completa con varios textos de autores consagrados sobre este tema.
Este último libro incluye mi relato titulado Ensoñación.
lunes, 6 de abril de 2015
Colaboración fija con "Libros Prohibidos" y nueva reseña
Hace unos días adelanté que anunciaría una nueva colaboración con un medio digital relacionado, cómo no, con la literatura. La semana pasada se puso en contacto conmigo el escritor Javier Miró, director de una web con la que ya había colaborado con anterioridad, Libros Prohibidos (como jurado del I Premio Guillermo de Baskerville y con una reseña que formó parte del Mes Delibes celebrado en marzo).
Javier me propuso formar parte del equipo de Libros Prohibidos. Es una web que me gusta mucho, así que por supuesto acepté y a partir de ahora publicaré reseñas y artículos sobre literatura (de periodicidad variable) en Libros Prohibidos. Estáis todos invitados.
Para empezar, hoy he publicado la reseña de El lector del tren de las 6.27, de Jean-Paul Didierlaurent. Aquí tenéis el enlace a la reseña, espero que os guste.
Etiquetas:
Artículos de opinión,
Libros,
Libros Prohibidos,
Reseñas
miércoles, 1 de abril de 2015
Novedades editoriales de La Espiral
La Espiral Literària presentó sus novedades editoriales el pasado sábado, en el Teatro de Cal Ninyo de Sant Boi. Cuatro libros que se suman al catálogo de una editorial que sigue creciendo.
Los nuevos títulos son:
Taxi, de la colección i què, si la iaia fuma?. Once autores nos cuentan diferentes historias con un denominador común: todas ocurren en un taxi. Un libro original donde los haya.
Me gustaría poder hacer la revolución, de Isabel Puertas Ros, número 2 de la colección Narratives.
Sombrimbras, de Freya García, en la colección Delsàtics. Primer poemario de la madrileña, a la que desde aquí le deseo los mayores éxitos.
Por miedo, número 10 de la colección fonamentals. Libro colectivo en el que sus autoras y autores reflexionan sobre el miedo. La obra se completa con varios textos de autores consagrados sobre este tema.
Este último libro incluye mi relato titulado Ensoñación.
Aprovecho para animar a todos a colaborar con el proyecto. Os dejo el enlace con toda la información sobre La Espiral.
La rueda vuelve a girar...
Tras dos semanas de ausencia por asuntos personales (vamos, que me he casado y he estado de viaje y bastante desconectado de todo), el blog va a ir retomando poco a poco su actividad habitual. En este tiempo, en cualquier caso, he seguido leyendo, escribiendo y preparando cosas tanto para el blog como para las colaboraciones con webs y programas de radio en los que participo.
Antes de mi marcha finalicé un curso muy interesante de Periodismo Literario con el que he aprendido bastante, impartido por Hera Ediciones. Aprovecho para agradecer a mi tutora Amalia Sánchez sus comentarios y anotaciones a mis ejercicios, así como a todo el Departamento de Formación de la Escuela Literaria de Hera Ediciones su dedicación.
Pronto podré anunciar, si no surge ningún inconveniente de última hora (algo bastante improbable, todo hay que decirlo), una nueva colaboración con una web literaria. Un proyecto muy interesante que compaginaré con el resto intentando aportar mi granito de arena con algunas reseñas y artículos, relacionados siempre con la literatura.
La maquinaria vuelve a funcionar. Ha estado en reposo (más aparentemente real, bien es cierto) pero las aguas vuelven poco a poco a su cauce. Voces del Misterio, La linterna de Utrera (por confirmar tras el parón de Semana Santa), La nube nodriza de Letras Inquietas, la nueva colaboración por anunciar... Tras esta semana festiva volveremos con aires renovados, dispuestos a seguir compartiendo aquello que nos une: el misterio, la curiosidad, la búsqueda de respuestas y cómo no, mucha literatura.
Etiquetas:
Artículos de opinión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)