Aquí tenéis La linterna de Utrera de este jueves. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión recordamos a Ana María Matute e informamos del fallo del Premio Ateneo de Sevilla. En cuanto a las recomendaciones literarias, esta semana es el turno de la colección de clásicos infantiles de Anaya y del nuevo libro del investigador y divulgador sevillano José Manuel García Bautista, Guía de la Andalucía mágica.
sábado, 27 de junio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
Presentación de la "Guía de la Andalucía mágica"
![]() |
Foto: Lorenzo Cabezas |
El lunes acudí a la presentación de Guía de la Andalucía mágica, nuevo libro de mi amigo José Manuel García Bautista que supone su debut con un gigante de la edición española, el Grupo Planeta (a través de su sello Luciérnaga).
El acto tuvo lugar en el emblemático Círculo Mercantil de la calle Sierpes sevillana, y fueron varios los ponentes que tomaron la palabra para dirigirse al numeroso público asistente: Práxedes Sánchez, presidente de la asociación; Laura Falcó, editora del Grupo Planeta; José Antonio Colinet, que como suele ser habitual amenizó la velada con ese humor tan particular que le caracteriza, aunque también se puso serio a la hora de defender a los investigadores y divulgadores de la tierra; y el propio autor, por supuesto.
Varios compañeros de Voces del Misterio asistimos al evento para acompañar a José Manuel: José Apolo, David Flores, Loren Cabezas, Carmen Bravo, Teresa Bernal, Ana Garrido... La unión hace la fuerza y uno de las señas de identidad del programa es disfrutar de la compañía de esta gente y aprender con ellos a diario.
José Manuel desgranó algunos de los casos que ha incluido en su Guía de la Andalucía mágica provincia por provincia, como los misterios del ayuntamiento de Cádiz, el Sanatorio de los Muertos de Sevilla o el indalo de Almería, por ejemplo. Casos sorprendentes y como siempre, bien documentados.
También hubo tiempo para que Laura Falcó mostrara algunos de los instrumentos que se utilizan en las investigaciones de campo como el detector de campos electromagnéticos, la famosa Spirit Box o el Rem Pod.
Guía de la Andalucía mágica es un libro muy recomendable que sirve de alternativa para lectores curiosos, aquellos que viajan y que desean descubrir lugares que no suelen aparecer en las guías convencionales o lugares muy conocidos que ocultan sucesos que la Historia ortodoxa no suele reflejar.
Después de la presentación del libro mis compañeros se fueron de investigación. Yo no pude ir; estuve en una y la verdad es que me sorprendió la experiencia (escribí sobre ello aquí), así que espero repetir pronto...
Siempre hay cosas nuevas que aprender y en ello estamos. Como comenté en un artículo anterior, la temporada de Voces del Misterio ha llegado a su fin y ya estamos preparando la próxima con más ilusión si cabe.
martes, 23 de junio de 2015
Escarabajos inesperados
Hay días en los que se presentan
planes inesperados que terminan por convertirse en algo grande. El
pasado sábado fue uno de esos días...
La
noche anterior, mi por desgracia cada vez más frecuente insomnio me
tuvo despierto hasta más allá de las cuatro de la madrugada. Aproveché
para consultar si se iba a celebrar algún evento interesante durante el
fin de semana en Sevilla y... Seis horas después estaba con mi mujer en
FNAC.
Ella
no sabía nada; desde hace tiempo tenía muchas ganas de ver tocar a un
grupo musical muy especial y ese grupo presentó el sábado un videoclip
como parte de una campaña benéfica. La asociación a la que iba destinada
la campaña era Autismo Sevilla y el grupo... Los Escarabajos.
Después
de la presentación del evento a cargo de Enrique Sánchez, líder del
grupo sevillano, y María Ángeles Maisanaba, de Autismo Sevilla, pudimos
ver el videoclip que han rodado con Los Morancos como parte de la campaña. Buena música y buen humor unidos por una buena causa.
El colofón no pudo ser mejor. Los Escarabajos se marcaron varios temas en versión acústica que sonaron de maravilla: Yesterday, And i love her, Help!, I should have known better... Como no podía ser de otra forma, tocaron algunos de los grandes temas de los Beatles e incluso el guitarrista, el mejor imitador de Elvis de España según Enrique Sánchez, cantó de forma magistral el tema Always on my mind.
Como
decía al principio, toda una sorpresa que pese al sueño que
me acompañó durante todo el día (maldito insomnio), me encantó. Y sé que
a Elena también. Espero que podamos disfrutar pronto de un concierto de
Los Escarabajos y desde aquí animo a todos a poner su granito de
arena por la campaña que muy pronto se pondrá en marcha con el grupo y
la asociación Autismo Sevilla como protagonistas.
Etiquetas:
Artículos de opinión,
Eventos,
Música
domingo, 21 de junio de 2015
Fin de temporada en "Voces del Misterio"

La temporada de Voces del Misterio ha llegado a su fin. Al menos la de los programas en directo. El último fue el pasado viernes y podéis escucharlo aquí.
Una temporada más, quiero agradecer a mis compañeros por los buenos ratos de radio que hemos pasado juntos. Tal vez no todos los que me hubiera gustado (cosas del trabajo, que me ocupa mucho más de lo que me gustaría), pero un año más he disfrutado y aprendido con todos ellos; con los que ya estaban y con los que se han incorporado esta temporada: Apolo, José Manuel, Jesús, Pepe, David, Loren, Carmen, Teresa, Ángeles, Erika, Ana, Elvira... A todos, gracias.
Durante el verano podréis seguir escuchando Voces del Misterio, todos los viernes (y redifusión) de 22 a 00 horas. Una programación especial que estamos seguros de que os gustará.
En el broche final a mi tercera temporada como parte del equipo del programa no pude evitar recordar el día que me senté por primera vez ante los micrófonos de Radio Betis. El programa se emitía entonces en la sintonía verdiblanca; fue el viernes, 14 de septiembre de 2012. Son muchas las tardes de radio que he compartido con mis compañeros y espero que la próxima temporada sigamos divulgando estos temas entre todos y, por supuesto, aprendiendo día a día. Como suele decirse, siempre más y mejor.
Con el verano llega el tiempo de cargar las pilas, leer mucho, investigar y preparar temas interesantes para compartir con los oyentes. Estoy seguro de que la 2015-2016 va a ser una gran temporada para Voces del Misterio. Hasta entonces, no dejéis de seguirnos a través de SFC Radio (91.6 FM en Sevilla) y por el canal de Ivoox de Voces del Misterio.
En el broche final a mi tercera temporada como parte del equipo del programa no pude evitar recordar el día que me senté por primera vez ante los micrófonos de Radio Betis. El programa se emitía entonces en la sintonía verdiblanca; fue el viernes, 14 de septiembre de 2012. Son muchas las tardes de radio que he compartido con mis compañeros y espero que la próxima temporada sigamos divulgando estos temas entre todos y, por supuesto, aprendiendo día a día. Como suele decirse, siempre más y mejor.
Con el verano llega el tiempo de cargar las pilas, leer mucho, investigar y preparar temas interesantes para compartir con los oyentes. Estoy seguro de que la 2015-2016 va a ser una gran temporada para Voces del Misterio. Hasta entonces, no dejéis de seguirnos a través de SFC Radio (91.6 FM en Sevilla) y por el canal de Ivoox de Voces del Misterio.
¡Feliz verano a todos!
Web oficial: www.vocesdelmisterio.com
Facebook: www.facebook.com/voces.delmisterio
Twitter: twitter.com/VocesdlMisterio / @VocesdlMisterio
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com
viernes, 19 de junio de 2015
150618 La linterna de Utrera
Aquí tenéis La linterna de Utrera de este jueves. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión contamos algunos de los consejos del gran Ray Bradbury dirigidos a los escritores noveles. En cuanto a las recomendaciones literarias, esta semana es el turno de una nueva edición del poema épico anglosajón Beowulf, en esta ocasión con traducción y notas de J.R.R. Tolkien; y de la reedición del ensayo La España extraña, de Javier Sierra y Jesús Callejo.
Etiquetas:
La linterna de Utrera,
Libros
viernes, 12 de junio de 2015
150611 La linterna de Utrera
Aquí tenéis La linterna de Utrera de este jueves. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos de la concesión del Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2015 a Antonio Machado Libros, así como la del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 al escritor hispano-cubano Leonardo Padura. En cuanto a las recomendaciones literarias, esta semana es el turno de Cosas raras que se oyen en las librerías, de Jen Campbell (Malpaso); y de La Historia de la Escritura, de Ewan Clayton (Siruela).
Etiquetas:
La linterna de Utrera,
Libros
sábado, 6 de junio de 2015
Una ausencia motivada
En las últimas semanas me paso poco por el blog. Mucho menos de lo que me gustaría. Pero a veces, bien lo sabemos, las cosas no son como nos gustaría que fueran.
No obstante, los motivos de esta ausencia son positivos. No he dejado de escribir; es más, creo que estoy escribiendo más que nunca, pero el tiempo que puedo dedicar al blog es menor que antes por algunas de las siguientes razones...
Cada semana publico al menos una columna en UtreraDigital.com. Escribo sobre literatura; son pequeños artículos pero necesitan su preparación, aunque he de reconocer que a veces los escribo del tirón. Esta columna (podéis leer los artículos aquí) es un complemento escrito a la sección literaria que hago junto a Jared Aguilera en La linterna de Utrera, de la Cadena Cope Utrera, cada jueves por la tarde. Una sección que también he de preparar con antelación: seleccionar una noticia relacionada con la literatura y elegir dos libros para recomendarlos en el programa.
Como comenté hace algunas semanas, he entrado a formar parte del equipo de la web Libros Prohibidos. En dicha web publico reseñas que también necesitan un trabajo y me ocupan tiempo.
Del mismo modo, está a punto de concluir una nueva temporada del programa radiofónico Voces del Misterio, donde participo siempre que mi trabajo me lo permite y para el que también tengo que preparar los temas que cada viernes transmitimos a los oyentes.
Todas estas cosas sumadas a mi trabajo estorbo, que cada día lo es un poco más y me suele agotar física y mentalmente mucho más de lo que me gustaría, forman un compendio engorroso que me obliga a dosificar mi tiempo y a menudo tener la sensación de no dar abasto. A pesar de todo sigo leyendo, escribiendo reseñas y artículos y buscando huecos para todo aquello que me supone una satisfacción personal (que no económica de momento, qué le vamos a hacer).
Estas son las razones de mi ausencia relativa por estos lares. Una ausencia con motivos y motivaciones, que espero saber llevar lo mejor posible. Siempre hay un hueco para nuevos retos y estoy abierto a cualquier colaboración interesante. Eso no ha cambiado y así seguirá siendo.
Etiquetas:
Artículos de opinión
viernes, 5 de junio de 2015
150604 La linterna de Utrera
Aquí tenéis La linterna de Utrera de este jueves. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos de Nevsky, editorial que ha abierto el plazo de recepción de manuscritos para quienes estén interesados en publicar con ellos. En cuanto a las recomendaciones literarias, esta semana es el turno de Los infortunios de Svoboda, de János Székely; y de Número Cero, de Umberto Eco.
Etiquetas:
La linterna de Utrera,
Libros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)