miércoles, 26 de agosto de 2015

Proyectos interesantes a la vista

El verano sigue su curso. Este año no tengo vacaciones en estas fechas (tuve una semana libre a mediados de junio y no me toca otra hasta finales de noviembre, cosas del trabajo), así que estoy padeciendo en primera persona el calor infernal que está haciendo en Sevilla. He de reconocer, eso sí, que agosto está siendo más llevadero que el mes de julio...

Estar en Sevilla en esta época tiene sus cosas buenas (pocas) y malas (muchas). No obstante, quiero ser positivo así que me quedo con las facilidades para circular y aparcar (que sí, que Sevilla es muy bonita, arsa y olé, pero no tiene playa ni montaña y la gente huye de aquí en verano como alma que lleva el diablo), con la posibilidad de ir casi a cualquier sitio sin la masificación del resto del año... Y ya que estamos, pasar el verano en Sevilla me está permitiendo preparar algunos proyectos ilusionantes que se pondrán en marcha a partir de septiembre-octubre.

- Blog. Seguiré escribiendo en Escritos de un hereje. Le tengo mucho cariño a mi blog (ya ha cumplido cuatro años, esta es la entrada número 552); mis otras colaboraciones me han obligado a cambiar algunas cosas, ya que algunos artículos y reseñas que antes hubiera publicado aquí ahora aparecen en otras webs y diversos medios, pero continuaré actualizando el blog.

- Voces del Misterio. En septiembre dará comienzo una nueva temporada (la décima, ahí es nada) de Voces del Misterio. Será la cuarta para mí como miembro del equipo. Me encanta el formato del programa y los temas que tratamos en él; habrá novedades respecto a temporadas anteriores y estoy seguro de que entre todos, compañeros y oyentes, lograremos que Voces del Misterio siga creciendo una temporada más.

- Libros Prohibidos. Como ya indiqué en un artículo anterior, a finales del mes de abril Javier Miró, escritor y director de Libros Prohibidos, me ofreció la posibilidad de formar parte del equipo de la web. Desde entonces, he publicado en dicho portal un buen número de reseñas y seguiré haciéndolo de forma periódica. Podéis leer aquí las que he publicado hasta ahora y muchas más en http://libros-prohibidos.com.

- La linterna de Utrera y UtreraDigital.com. Jared Aguilera, periodista al que conocí gracias al programa Onda Bética, se puso en contacto conmigo en diciembre para ofrecerme colaborar con la sección literaria del programa La linterna de Utrera, en COPE Utrera. Desde entonces llevamos entre los dos la sección literaria del programa, de unos 15 minutos de duración cada jueves, donde comentamos alguna noticia relacionada con el sector y recomendamos un par de libros a los oyentes. El programa volverá en septiembre y en un segundo plano estamos trabajando en un posible proyecto de futuro que podría ser muy interesante, pero del que no puedo contar más de momento porque no hay nada concreto. Además, en la web UtreraDigital.com tengo una columna de opinión en la que suelo compartir artículos relacionados con el sector literario.

- Triskel Ediciones. A partir de septiembre seré el tutor del taller de literatura de ciencia ficción que va a poner en marcha la sevillana Triskel Ediciones. Un taller online de ocho semanas de duración, que se integrará en la oferta formativa de la editorial, que contará con otros talleres (tanto en internet como presenciales) de creación literaria, poesía o novela histórica. Aún no puedo contar mucho porque estamos perfilando los contenidos y no están decididas las fechas; sí puedo adelantar que la matrícula de los talleres online será abierta, por lo que todo aquel que esté interesado en alguno podrá apuntarse cuando lo desee. Iré informando de todo tanto a través del blog como por las redes sociales.

- Revista Scribere. La Escuela de Formación de Escritores, dirigida por Víctor J. Sanz, ha puesto en marcha una revista literaria online cuyo primer número ha cosechado muy buenas críticas. De periodicidad bimensual, a principios de septiembre saldrá el número 2 de la revista Scribere e incluirá mi reseña de Bosque Mitago, del escritor inglés Robert Holdstock. Se trata de mi primera colaboración con dicha revista, espero que la primera de muchas.

Estos, juntos con algunos otros de los que no puedo aún contar mucho, son los proyectos que a día de hoy tengo por delante. Creo que me tendrán bien ocupado en los próximos meses. Siempre he dicho que trabajar en cosas que gustan agota mucho menos que hacerlo en otras que se hacen porque no hay más remedio. Es mi deseo encaminar mis pasos hacia las primeras e ir dependiendo cada día menos de las segundas.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Mis reseñas en la web literaria "Libros Prohibidos"

A finales del mes de abril Javier Miró, escritor y director de Libros Prohibidos, me ofreció la posibilidad de formar parte del equipo de la web. Ya había colaborado con su portal literario como jurado en el Premio Guillermo de Baskerville, galardón que obtuvo el sevillano Pablo Felder por su obra El rey tras el cristal oscuro (yo me llevé el Premio Guy Montag a la mejor reseña por, precisamente, la que escribí sobre el libro ganador; podéis leerla aquí); y con una reseña en el Mes Delibes.

Desde entonces, he publicado en dicho portal literario 10 reseñas más. La web ha crecido gracias a una mezcla creo que acertada de reseñas de autores noveles, autopublicados, editoriales independientes y también libros clásicos u otros de editoriales potentes pero que no suelen aparecer en los escaparates de las librerías generalistas.

Podéis leer mis reseñas aquí y muchas más en http://libros-prohibidos.com.

Por último, aquí tenéis el correo electrónico de contacto con la web. Si trabajas para una editorial y deseas colaborar con nosotros, o si eres escritor y te gustaría que reseñásemos tu libro, o si regentas una librería, café con libros u otro local cultural y querrías darle un poco de vida a las actividades literarias, o si te gusta hacer reseñas y quieres hacernos una propuesta, o si eres lector y tienes alguna sugerencia, o si no eres nada de lo anterior pero conoces a alguien interesado, o si simplemente deseas aportar algo, somos todo ojos para ti. Déjanos un email a la dirección de contacto indicada más abajo, y responderemos en un plazo de 24/48 horas: