Las cuentas pendientes en
literatura suelen eternizarse. Cuántas veces decimos quiero leer este libro y
la aparición de nuevas lecturas relega nuestras intenciones al cajón donde
reposa el olvido. A veces dichas lecturas son recuperadas; otras, se pierden
para siempre.
Crecí rodeado de libros. En casa
de mis padres siempre los hubo (y allí siguen), no tantos como los que tengo yo
ahora en mi casa pero sí en buen número. Entre ellos, la colección completa de
libros de Agatha Christie. Siempre me llamaron la atención, pero nunca me
decidí a coger alguno de esos volúmenes y ponerme a leer a la que para muchos
es la reina del crimen.
Ahora, con 37 años, he decidido
saldar mi deuda. Para ello decidí organizarme; Christie publicó 66 novelas
policíacas además de obras de teatro, seis novelas románticas, historias
cortas, dos autobiografías, dos libros de poesía y un libro infantil, así que
me centré en sus novelas policíacas y escogí las que, al parecer, son
consideradas las mejores de su producción:
Asesinato
en el Orient Express (1934).
El
asesinato de Roger Ackroyd (1926).
El
misterioso caso de Styles (1920).
Muerte en
el Nilo (1937).
Un cadáver
en la biblioteca (1942).
Se anuncia
un asesinato (1950).
Matar es
fácil (1939).
Cinco
cerditos (1942).
Tres
ratones ciegos (1950).
Los cuatro
grandes (1927).
No están todas las que son, pero
son todas las que están. Querido lector, si conoces la obra de la Christie y
deseas recomendarme la lectura de algún libro suyo que no aparece en mi
limitada lista, recibiré encantado la sugerencia.
Decidí por tanto intercalar mis
otras lecturas con el que he denominado reto
Agatha Christie y de momento está siendo todo un éxito. He leído ya dos de
sus novelas, tal vez las más conocidas, Diez
negritos y Asesinato en el Orient
Express, y me han encantado ambas. Me he propuesto leer al menos las que
aparecen en el listado anterior y estoy seguro de que cumpliré con el reto que
me he autoimpuesto. Leer a Agatha Christie es un placer y estoy deseando
continuar con la lectura de sus obras. Desde aquí os animo a que le hinquéis el ojo a alguno de sus libros, no os arrepentiréis.
Pronto publicaré las reseñas de Diez negritos y Asesinato en el Orient Express aquí, en mi blog. Dos clásicos de la
literatura policíaca que he tardado nada más y nada menos que 37 años en leer.
Demasiado tiempo, teniendo en cuenta lo mucho que he disfrutado con su lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario