viernes, 29 de enero de 2016

160128 La linterna de Utrera

Aquí tenéis La linterna de Utrera de ayer. Podéis escuchar la sección literaria, como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos de la publicación en Alemania, 70 años después, del Mein Kampf (Mi Lucha) de Adolf Hitler. También hablamos de una exposición en Sevilla sobre los inventos de Leonardo Da Vinci. Las recomendaciones literarias de esta semana son Wilt, de Tom Sharpe (Anagrama); y El secreto de Monna Lisa, de Dolores García.

martes, 26 de enero de 2016

Curso en marcha

Uno de mis objetivos en 2016, tal como indiqué en un artículo anterior, es continuar con mi formación relacionada con el sector editorial. Dicen que el saber no ocupa lugar, pero sí tiempo, así que tengo que hacer encaje de bolillos para compaginar mi empleo remunerado (que no me gusta, pero es el que me da de comer) con mis colaboraciones en varios portales literarios y mis participaciones en un par de programas de radio, además de intentar no dejar abandonado mi blog.

A todo esto se le ha sumado un nuevo reto: superar con éxito un par de cursos que espero que me sirvan para seguir aprendiendo y, ojalá, para abrirme alguna nueva puerta profesional. En este sentido, el pasado día 15 de enero empecé el curso de Corrección profesional de la empresa de servicios editoriales Cálamo&Cran. Este curso tiene una duración de tres meses y es mi intención completarlo con el de Corrección de estilo y, tal vez, con alguno de maquetación.

Creo que limpiar, normalizar y unificar textos es complicado; en este mismo artículo pueden encontrarse un buen número de erratas, estoy seguro, debido a que va a ser publicado tras haber soportado apenas un apresurado repaso. Corregir un texto supone un arduo trabajo que exige paciencia y meticulosidad, entre otras habilidades.

En las primeras unidades del curso ya he podido comprobar lo bien organizado que está. El programa es muy completo y estoy seguro de que voy a aprender mucho; siempre he sido un corrector amateur, uno de esos lectores al que se le van los ojos detrás de cada errata y perfeccionista hasta el hartazgo a la hora de escribir. No obstante, son tantos los detalles a tener en cuenta en una corrección profesional que necesitaba un curso así, donde aprender las pautas a seguir.

La realización de este curso me obligará a organizar muy bien el resto de tareas en las que estoy metido. No obstante, hay cosas que cuestan mucho menos que otras y todo lo que tenga que ver con la literatura me resulta muy llevadero.

domingo, 24 de enero de 2016

160115 Voces del Misterio nº461

Programa Voces del Misterio nº461. Viernes, 15 de enero de 2016. Un programa en el que hablamos de la Evolución del ser humano con Pepe Cabello, con José David Flores del terrorífico Hospital de San Carlos, con Pedro Pilar Jiménez de falsos documentales o Mockumentaries, con Ismael Cabeza de los nuevos sucesos en el temido Paso de Dyatlov y entrevistamos a José Manuel Morales Gajete sobre los enigmas de Córdoba. Presenta Jesús García. Todo esto y mucho más en Voces del Misterio.
Twitter: twitter.com/VocesdlMisterio / @VocesdlMisterio
Canal Voces del Misterio en ivoox: canalvocesdelmisterio.ivoox.com 

viernes, 22 de enero de 2016

160121 La linterna de Utrera

Aquí tenéis La linterna de Utrera de ayer. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos de la ya segura publicación del libro Goethe en Dachau, diario de Nico Rost escrito durante su estancia en el campo de concentración nazi. También hablamos de la edición facsímil del célebre Manuscrito Voynich, encargada por la Universidad de Yale a la editorial española Siloé. Las recomendaciones literarias de esta semana son las nuevas ediciones de los clásicos de William Shakespeare (en edición bilingüe) publicadas por Cátedra; y los libros Mi primer libro sobre Cervantes y Mi vecino Cervantes, de Rosa Huertas y con las ilustraciones de Beatriz Castro, editadas por Anaya para iniciar a los más pequeños en la obra cervantina.

viernes, 15 de enero de 2016

160114 La linterna de Utrera

Aquí tenéis La linterna de Utrera de ayer. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos del aumento de puntos de venta de libros en España en 2015; de la misteriosa desaparición de varios libreros en Hong Kong y de la polémica suscitada por el libro más consultado en la biblioteca de la ONU. Las recomendaciones literarias de esta semana son Goethe en Dachau, de Nico Rost (ContraEscritura/Verkami); Bartleby, el escribiente, de Herman Melville (Alianza); y Bartleby y compañía, de Enrique Vila-Matas (Seix Barral).

viernes, 8 de enero de 2016

160107 La linterna de Utrera

Aquí tenéis La linterna de Utrera de ayer. Podéis escuchar la sección literaria como siempre, en la segunda parte del programa. En esta ocasión hablamos del fallo del primer gran premio literario del año, el Premio Nadal, concedido al escritor barcelonés Víctor del Árbol por su novela La víspera de casi todo. También hablamos del posible cierre de la histórica librería Cervantes de Salamanca. Las recomendaciones literarias de esta semana son Atlas de la España imaginaria, de Julio Llamazares (Nórdica); y Atlas de islas remotas, de Judith Schalansky (Nórdica / Capitán Swing).

martes, 5 de enero de 2016

2016

Comprendí que me había hecho mayor el día que recordé que solía situar en 2015-2016 la acción de los relatos que escribía de pequeño, fechas que entonces sonaban a ciencia ficción. Ese mismo día fui consciente del tiempo que había perdido con muchas cosas que a la larga nada me han aportado, por lo que, asumida la madurez, las aparté y decidí dedicarme, en la medida de lo posible (hay cosas que no se pueden desterrar de un día para otro y necesitan un proceso más largo), a desarrollar otras actividades más acordes a mis gustos y aptitudes.

La literatura ha ido ganando terreno en mi vida en los últimos años y a día de hoy es parte esencial de mi día a día. En realidad siempre lo ha sido, aunque su incidencia se ha acentuado en los últimos tiempos.

Creé este blog, en el que publico artículos de opinión, reseñas literarias y otros escritos, en su mayoría relacionados con el sector editorial.

Colaboré con el periódico digital Sevilla Actualidad, donde me encargué durante tres años de redactar las previas y crónicas de los partidos de fútbol del Real Betis Balompié.

En el verano de 2012 entré a formar parte del equipo del programa radiofónico Voces del Misterio, espacio que lleva en antena nada más y nada menos que 10 temporadas

Después llegaron nuevas colaboraciones con diversas editoriales, webs culturales y revistas literarias, pasando a formar parte del equipo del portal Libros Prohibidos.

Ya en diciembre de 2014 me hice cargo de la sección literaria del programa de COPE Utrera La linterna de Utrera, en el que junto con Jared Aguilera, primero, y Cristóbal García Caro, después, comentamos cada semana algunas noticias relacionadas con el sector editorial y recomendamos un par de libros a los oyentes.

Un poco más tarde, y dentro del mismo proyecto, llegó mi columna de opinión en UtreraDigital.com, el diario decano de Utrera, centrada también en el mundo de los libros.

Al margen de todo esto, he publicado varios relatos en algunas antologías de las editoriales Punto Rojo LibrosEspiral Literària y tengo varios escritos a los que espero dar forma en los próximos meses.

No me suelo plantear propósitos de año nuevo, pero en esta ocasión he hecho una excepción y he anotado algunos, desde el clásico quiero seguir perdiendo peso y para ello voy a alimentarme mejor y no voy a dejar de ir al gimnasio, hasta continuar con mi formación en este sector (después de haber completado el pasado año el curso de Periodismo Literario en la Escuela de Formación de Hera Ediciones) con un par de cursos de Corrección Profesional y de Maquetación.

A todo esto habría que añadir algunos proyectos más de los que no puedo contar mucho aún, pero de los que es posible que a lo largo del año tenga buenas noticias.

2016 se presenta interesante. Ahora que parece que de forma definitiva mis problemas de salud van quedando atrás, al menos los que me impedían estar suficientemente activo como para llevar todos estos quehaceres adelante, me da la impresión de que este año va a ser muy bueno. Lo afronto con optimismo y espero tener salud para cumplir con todo lo que me he propuesto. Ganas no me faltan.