martes, 31 de octubre de 2017

171026 La linterna de Utrera

Aquí tenéis la sección literaria del pasado jueves de La linterna de Utrera (a partir del minuto 36:25). Hablamos de la reedición de algunas de las obras del periodista, escritor y gran divulgador Juan Antonio Cebrián. Las recomendaciones literarias de la semana son Eva, de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara); Origen, de Dan Brown (Planeta); Las tres muertes de Fermín Salvochea, de Jesús Cañadas (Roca Editorial); y Los poderes de la oscuridad, de Valdimar Asmundsson y Bram Stoker (B de Books).

lunes, 16 de octubre de 2017

171015 Días EXtraños 24: El oro de Yamashita

Dicen que las temperaturas van a bajar y que va a llover. ¡Albricias! Sería un detalle, teniendo en cuenta que hemos dejado atrás medio mes de octubre con más de 30 grados en Sevilla. Parece increíble que el cambio climático siga siendo para algunos un simple el tiempo está loco. No, al tiempo lo hemos vuelto loco y el último ejemplo avanza rumbo a Irlanda y se llama Ophelia, la décima tormenta tropical que se convierte en huracán de manera consecutiva en el Atlántico.

Es solo un ejemplo, pamplinas políticas aparte, de los Días EXtraños en los que nos ha tocado vivir. Santi Camacho no podría haber elegido un nombre más acertado para el programa. En el de esta semana, el número 24, los temas tratados son El oro de Yamashita, El Seco y una nueva entrega de Libros Extraños. En esta ocasión, nuestra particular biblioteca se abre para recibir a Maximilien Heller. Pero ¿quién es Maximilien Heller? Digamos que alguien que guarda una relación muy especial, dejémoslo ahí, con un célebre personaje de ficción. Podréis descubrir su historia a partir del minuto 56.

Que lo disfrutéis.

lunes, 9 de octubre de 2017

171008 Días EXtraños 23: Mothman, Slenderman y Reediciones Anómalas


El pasado sábado volvieron a abrirse las puertas de la Biblioteca de Libros Extraños. En el programa número 23 de Días EXtraños, Santiago Camacho y yo hablamos (a partir del minuto 42) de un proyecto editorial muy especial: Reediciones Anómalas. Un proyecto colaborativo sin ánimo de lucro que tiene como objetivo reeditar autores de misterio y cultura forteana y cuyos primeros frutos han sido Operación Caballo de Troya, de John Keel (1970) y El mensaje de otros mundos, de Eduardo Pons Prades (1982). 

En estos momentos Reediciones Anómalas se encuentra en plena campaña de crowdfunding a través de la plataforma Verkami. Vuelven a apuntar alto: su objetivo es publicar el libro Emisarios del Engaño, de Jacques Vallée (1979), una joya que permanece inédita en nuestro idioma y que si todo va bien verá la luz en diciembre de este mismo año. Tenéis toda la información aquí.


Abajo tenéis el enlace del programa completo, que incluye los siguientes temas: 
Mothman en Chicago.
La leyenda de Slenderman.
Libros extraños: Reediciones Anómalas.

Que lo disfrutéis.

171005 La linterna de Utrera

Aquí tenéis la sección literaria semanal de La linterna de Utrera (a partir del minuto 35:05). Hablamos de las actividades programadas en los próximos días en la BPM de Utrera y en la Biblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla, así como de la 6ª Edición de la Noche en Blanco. Las recomendaciones literarias de la semana son Ríos de Londres, de Ben Aaronovitch (Oz Editorial); Hijos del fútbol, de Galder Reguera (Libros del Lince); y El bosque oscuro, de Cixin Liu (Nova).

miércoles, 4 de octubre de 2017

"Antrópica", mi nueva reseña en la revista literaria Libros Prohibidos

El pasado viernes publiqué en la revista literaria Libros Prohibidos una nueva reseña. El libro en cuestión se titula Antrópica y su autor es Alberto Moreno Pérez. La editorial encargada de su publicación ha sido El Transbordador. Una novela original, imaginativa, donde el escritor madrileño nos presenta un mundo extraño y un personaje muy especial. Comparto el enlace a la reseña para quien quiera echarle un vistazo: