miércoles, 31 de octubre de 2018

Cartel de la 41 Edición de la FLAOS

Sevilla es una ciudad de tradiciones. Pero a diferencia de muchos sevillanos, la que espero con más ilusión cada año no es la Semana Santa, ni la Feria de Abril, ni nada que se le parezca. Mi tradición favorita es una que se organiza en la ciudad desde finales de los años setenta del siglo pasado.

24 librerías de toda España se darán cita en la Plaza Nueva entre el 16 de noviembre y el 9 de diciembre para celebrar la 41 Edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión (FLAOS). Una magnífica oportunidad de perderse entre libros antiguos, primeras ediciones, manuscritos originales, grabados, ediciones raras, descatalogadas y ejemplares a precios económicos.

La organización de la FLAOS quiere ofrecer este año, además, una amplia variedad de actividades que complementen la presencia de las casetas en la céntrica plaza sevillana, más allá de la venta de libros, esencial para un sector en permanente crisis como el de las librerías de viejo. Pronto se anunciará la programación completa, estad atentos a la web Libro Antiguo de Sevilla.

De momento, os dejo con el cartel de la edición de este año. El diseño es de Like a Wave y en él se aúna la tradición del libro antiguo y la búsqueda de nuevos públicos, claves de la edición de este 2018.

lunes, 29 de octubre de 2018

181025 La linterna de Utrera (sección literaria)

Aquí tenéis la sección literaria del pasado jueves de La linterna de Utrera (a partir del minuto 39). Hablamos del regreso del sello editorial Bruguera y de algunas de las numerosas actividades literarias que se celebran estos días en Sevilla. Las recomendaciones de la semana son Confesiones de un incrédulo y otros ensayos escogidos, de H.P. Lovecraft (El Paseo); El enigma del evangelio Triana, de Julio Muñoz Gijón (El Paseo); La novela del buscador de libros, de Juan Bonilla (Fundación José Manuel Lara); y En regiones extrañas, de Lola Robles (Cazador de Ratas).

lunes, 22 de octubre de 2018

181018 La linterna de Utrera (sección literaria)

Aquí tenéis la sección literaria del pasado jueves de La linterna de Utrera (a partir del minuto 42:05). Hablamos del Premio Planeta 2018 y de varias actividades literarias que se celebran en Utrera y Sevilla. Las recomendaciones de la semana son El misterio de la casa roja, de A.A. Milne (Siruela); Mary, que escribió Frankenstein, de Linda Baile y Júlia Sardà (Impedimenta); y La muerte de Betelgeuse, de José Garrido (Onuba).

viernes, 12 de octubre de 2018

181011 La linterna de Utrera (sección literaria)

Como cada semana, aquí tenéis la sección literaria de La linterna de Utrera (a partir del minuto 38:35). Hablamos de las actividades de la Biblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla. Las recomendaciones de la semana son Cuentos completos, de Bram Stoker (Páginas de Espuma); Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos, de Emmanuel Carrère (Anagrama); Las cartas de Stark Munro, de Arthur Conan Doyle (El Paseo); y Ensayos completos I, de Edgar Allan Poe (Páginas de Espuma).

martes, 9 de octubre de 2018

181004 La linterna de Utrera (sección literaria)

Aquí tenéis la sección literaria del pasado jueves de La linterna de Utrera (a partir del minuto 34:05). Hablamos de las actividades de la BPM de Utrera y de la Biblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla, así como de la Noche en Blanco 2018. Las recomendaciones de la semana son Las rosas del sur, de Julio Llamazares (Alfaguara); Los señores del tiempo, de Eva García Sáenz de Urturi (Planeta); y La gran travesía, de Shion Miura (Nocturna).