No es la primera vez que escribo en este blog sobre la revista Windumanoth, pero creo que es un buen momento para volver a hacerlo y enseguida entenderéis por qué.
En septiembre de 2017 publiqué una entrada en la que me hacía eco de la aparición de la revista. Desde el principio aposté por su éxito y el tiempo me ha dado la razón. De hecho, en agosto de 2019 Windumanoth fue galardonada con el premio Hall of Fame a la mejor revista por la European Science Fiction Society, durante la Eurocon celebrada en Belfast, Irlanda del norte.
Cada número incluye contenidos exclusivos y de calidad, tanto en textos como en ilustraciones: artículos, reseñas, entrevistas, relatos... Una delicia para cualquier aficionado al género. Esta revista se ha convertido en todo un referente para los aficionados al terror, la fantasía y la ciencia ficción, por eso fue un honor para mí que Álex Sebastián, codirector de la publicación, contactara conmigo para ofrecerme colaborar con la revista.
En el número 8 publiqué una entrevista a la escritora rusa Anna Starobinets y en el número 10, que salió a la venta el pasado mes de septiembre, podéis leer mi artículo dedicado al centenario del escritor estadounidense Ray Bradbury, un grande entre los grandes, autor de obras clásicas como Fahrenheit 451, Crónicas marcianas, El hombre ilustrado o La feria de las tinieblas, entre muchas otras.
Si queréis conocer mejor la revista solo tenéis que visitar su
web. En ella encontraréis mucho contenido más allá de la revista: artículos sobre cómics, videojuegos cine y literatura, reseñas de libros, entrevistas, etcétera. Y si os gusta lo que veis y leéis, echad un vistazo al Patreon y podréis recibir la revista en papel en casa o en formato digital. Es muy fácil; solo tenéis que entrar
aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario